Fiebre aftosa en seres humanos: Un caso en Chile

La fiebre aftosa se presenta en los biungulados, siendo el cerdo el animal más susceptible. La infección de estos animales lleva a cuantiosas pérdidas económicas por disminución de la producción de leche o carne. En la actualidad esta enfermedad constituye una plaga que causa serios trastornos en el...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista chilena de infectología 2007-04, Vol.24 (2), p.160-163
1. Verfasser: Berríos E, Patricio
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La fiebre aftosa se presenta en los biungulados, siendo el cerdo el animal más susceptible. La infección de estos animales lleva a cuantiosas pérdidas económicas por disminución de la producción de leche o carne. En la actualidad esta enfermedad constituye una plaga que causa serios trastornos en el comercio pecuario mundial y se la considera como una enfermedad trans-fronteriza. Chile está libre se esta enfermedad desde 1987. La fiebre aftosa en seres humanos ha sido descrita principalmente en Europa, habiéndose confirmado, aproximadamente, unos 40 casos por aislamiento viral y detección de anticuerpos específicos. Se describen los principales casos de fiebre aftosa en seres humanos descritos en la literatura científica, incluyendo un caso ocurrido en Chile en 1961. Se discute la importancia de esta enfermedad en seres humanos y se cuestiona el planteamiento de que es una zoonosis
ISSN:0716-1018
DOI:10.4067/S0716-10182007000200013