Etiología del síndrome febril agudo sin foco en niños bajo 36 meses de edad que consultan a un servicio de urgencia
La fiebre es uno de los síntomas frecuentes de consulta en Servicios de Urgencia pediátricos. Objetivos: Describir causas del síndrome febril agudo sin foco evidente (SFASF) en niños bajo 36 meses de edad, utilidad de exámenes solicitados y conducta del médico. Pacientes y Métodos: Se analizaron 309...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista chilena de infectología 2007-02, Vol.24 (1), p.33-39 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La fiebre es uno de los síntomas frecuentes de consulta en Servicios de Urgencia pediátricos. Objetivos: Describir causas del síndrome febril agudo sin foco evidente (SFASF) en niños bajo 36 meses de edad, utilidad de exámenes solicitados y conducta del médico. Pacientes y Métodos: Se analizaron 309 fichas de niños bajo 36 meses, que consultaron en el servicio de urgencia por SFASF. Resultados: 64% fue catalogado de buen aspecto clínico al ingreso. Las causas más frecuentes fueron infecciones probablemente virales respiratorias 72%, infección urinaria 7,4%, neumonía 2,9%, bacteriemia 1,9% y meningitis bacteriana 1,3%. Streptococcus pneumoniae fue el agente más frecuentemente aislado de sangre. Los exámenes de mayor utilidad fueron sedimento de orina y urocultivo. Un recuento de leucocitos < 15.000/mm³ y PCR < 4,0 mg/dL tuvieron un valor predictor negativo de 96%. Se hospitalizó a 9,7% de los niños, 14,2% recibió antimicrobianos ambulatorios. Conclusiones: Sugerimos como estudio inicial del niño con SFASF y de buen aspecto general, la realización de un examen de orina con urocultivo |
---|---|
ISSN: | 0716-1018 0716-1018 |
DOI: | 10.4067/S0716-10182007000100005 |