Complicaciones postoperatorias por descontrol lipídico perioperatorio. Revisión sistemática

Resumen: Introducción: La alteración en el metabolismo de los lípidos se ha involucrado en la patogénesis de complicaciones postoperatorias, primordialmente por inducir procesos inflamatorios que pueden afectar la morbilidad, además se ha observado un aumento en la vulnerabilidad/sensibilidad por is...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista mexicana de anestesiología (1978) 2021, Vol.44 (1), p.34-42
Hauptverfasser: Ramírez-Reyes, Liliana Georgina, Carrillo-Torres, Orlando, Brito-Ramírez, Fabiola
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen: Introducción: La alteración en el metabolismo de los lípidos se ha involucrado en la patogénesis de complicaciones postoperatorias, primordialmente por inducir procesos inflamatorios que pueden afectar la morbilidad, además se ha observado un aumento en la vulnerabilidad/sensibilidad por isquemia reperfusión implicada por apoptosis por estrés mediado por el retículo endoplásmico. Durante el procedimiento anestésico los niveles séricos de lípidos pueden afectar la farmacocinética de varios agentes anestésicos. Objetivo: Determinar si existe evidencia científica que compruebe o refute el desarrollo de complicaciones en pacientes postoperados que cursan con descontrol lipídico en el período preoperatorio. Metodología: Se realizó una revisión en la literatura mediante los buscadores PUBMED, ScienceDirect y BioMed Central. Resultados: Con los criterios de búsqueda se revisaron 17 estudios (ensayos clínicos controlados, estudios de casos y controles, cohortes y estudios experimentales básicos). Conclusiones: Aunque es necesario mejorar la metodología de varios artículos revisados y aumentar la cantidad de los mismos, en la mayor parte de ellos se encontró relación entre dislipidemia con alteraciones postoperatorias que inciden en un aumento de morbilidad o mortalidad.
ISSN:0185-1012
0484-7903
DOI:10.35366/97775