Efectividad del Sipertrin 5sc en el control de Aedes aegypti en Santa Clara, Villa Clara
Introducción: el uso de materiales tratados con insecticidas es una de las estrategias actualmente recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para la prevención y control de enfermedades trasmitidas por vectores. En Cuba, aunque no se han utilizado materiales impregnados con insectic...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista cubana de medicina tropical 2013-09, Vol.65 (3), p.350-360 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Introducción: el uso de materiales tratados con insecticidas es una de las estrategias actualmente recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para la prevención y control de enfermedades trasmitidas por vectores. En Cuba, aunque no se han utilizado materiales impregnados con insecticidas, desde 1986 se utilizan distintos formulados de insecticidas piretroides para el control de diferentes especies de vectores. Objetivo: determinar la efectividad del insecticida piretroide beta cipermetrina, en su formulación Sipertrin 5 SC para el control de Aedes aegypti. Métodos: se determinó la efectividad del Sipertrin 5 SC, mediante tres procesos: tratamiento residual en los sitios de reposo-perifocal, impregnación de cortinas, y la combinación de los dos anteriores, a través de metodologías recomendadas por la OMS, en viviendas del Consejo Condado Norte del Área de Salud XX Aniversario, del municipio Santa Clara, Villa Clara. Se realizaron bioensayos para determinar la efectividad de este piretroide en diferentes superficies, siguiendo la metodología recomendada por la OMS. Resultados: el tratamiento combinado (sitios de reposo, perifocal e impregnación de cortinas) fue el de mayor efecto residual, con una efectividad de hasta 5 meses. En las viviendas con tratamiento en los sitios de reposo y perifocal la residualidad fue de 4 meses. La mayor efectividad del producto resultó en las superficies de plástico y concreto con una mortalidad de 95 a 100 % hasta los 3 meses, mientras que en la de metal fue de 85 %. Conclusiones: el Sipertrin 5 SC es un candidato a analizar para su posible inclusión en los programas de control de Aedes aegypti en Cuba, contribuirá a la sostenibilidad de las estrategias que se implementen. |
---|---|
ISSN: | 1561-3054 |