Factores de virulencia en cepas de Aeromonas aisladas de pacientes con enfermedad diarreica aguda en Cuba

Objetivo: se realizó un estudio en cepas de Aeromonas aisladas de pacientes con enfermedad diarreica aguda en Cuba, para conocer la expresión fenotípica de la citotoxina y la enterotoxina como factores de virulencia. Métodos: se investigaron 46 cepas (A. hydrophila, A. veronii biovar sobria, A. cavi...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista cubana de medicina tropical 2008-08, Vol.60 (2)
Hauptverfasser: Bravo Fariñas, Laura, San Germán Suárez, Susana, Fernández Abreu, Anabel, Ramírez Álvarez, Margarita, Morier Díaz, Luis, Fernández Andreu, Carlos, Cabrera Rodríguez, Luis E., Castro Escarpulli, Graciela, Ledo Ginarte, Yudith, Correa Martínez, Yusleidy, Núñez Fernández, Fidel, Cruz Infante, Yanaika
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Objetivo: se realizó un estudio en cepas de Aeromonas aisladas de pacientes con enfermedad diarreica aguda en Cuba, para conocer la expresión fenotípica de la citotoxina y la enterotoxina como factores de virulencia. Métodos: se investigaron 46 cepas (A. hydrophila, A. veronii biovar sobria, A. caviae, A. veronii biovar veronii y Aeromonas spp.), aisladas de heces de pacientes con enfermedad diarreica aguda, en el período comprendido entre 2005 y 2006. Todas las cepas tenían identificado su patrón de susceptibilidad antimicrobiana. Se comprobó la expresión fenotípica de la citotoxina y la enterotoxina en la línea celular Vero. Resultados: el estudio demostró que 91,31 % de las cepas mostraron actividad citotóxica y 43,48 % actividad enterotóxica. De las cepas multirresistentes, 93,75 % presentó al menos un factor de virulencia estudiado. Conclusiones: los resultados demostraron que los 2 factores de virulencia investigados estuvieron presentes en las cepas estudiadas, contribuyendo así a los múltiples esfuerzos que se realizan para conocer los mecanismos de enteropatogenicidad de este género bacteriano.
ISSN:1561-3054