Evaluación de la composición corporal en niñas usando impedanciometría bioeléctrica y pliegues subcutáneos
La estimación de los pliegues subcutáneos (PS) para evaluar composición corporal ha sido utilizada durante años, sin embargo, su uso tiene limitaciones. La impedanciometría bioeléctrica (BIA) es un nuevo método cuyo uso ha sido recomendado en adultos. Objetivos: evaluar si la BIA para estimar grasa...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista Chilena de pediatría 2001-01, Vol.72 (1), p.26-33 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La estimación de los pliegues subcutáneos (PS) para evaluar composición corporal ha sido utilizada durante años, sin embargo, su uso tiene limitaciones. La impedanciometría bioeléctrica (BIA) es un nuevo método cuyo uso ha sido recomendado en adultos. Objetivos: evaluar si la BIA para estimar grasa corporal (GC) tiene una precisión comparable a la obtenida usando PS en pediatría. Material y métodos: Se determinó % GC usando las ecuaciones de Slaughter para PS y Deurenberg, Houtkooper, Schaefer y Cordain para BIA en 50 niñas, entre 9 y 11,6 años. Resultados: El nivel de concordancia, evaluado por el método de Bland y Altman, entre % GC derivado de las ecuaciones de BIA y PS, fue pobre, con una diferencia promedio de 5% ± 2DE (-5,5 a 15,5). Conclusiones: En la determinación de GC la BIA no arroja cifras concordantes con las obtenidas por PS, por lo cual no es adecuado recomendar su uso en pediatría |
---|---|
ISSN: | 0370-4106 |
DOI: | 10.4067/S0370-41062001000100005 |