Concentraciones de homocisteína y perfil lipídico en preeclámpticas

El objetivo de la investigación fue comparar las concentraciones plasmáticas de homocisteína y perfil lipídico en preeclámpticas y controles además establecer la relación entre la homocisteína y las concentraciones de colesterol, triglicéridos y lipoproteínas. Setenta pacientes fueron seleccionadas...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Gaceta médica de Carácas 2008-09, Vol.116 (3), p.235-240
Hauptverfasser: Reyna-Villasmil, Eduardo, Torres-Cepeda, Duly, Peña-Paredes, Elvia, Mejia-Montilla, Jorly, Reyna-Villasmil, Nadia, González-Rodríguez, Peggy
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo de la investigación fue comparar las concentraciones plasmáticas de homocisteína y perfil lipídico en preeclámpticas y controles además establecer la relación entre la homocisteína y las concentraciones de colesterol, triglicéridos y lipoproteínas. Setenta pacientes fueron seleccionadas y divididas en dos grupos, preeclámpticas (grupo A) y embarazadas normotensas (grupo B), consideradas como controles, estudiadas en forma consecutiva. Se midieron las concentraciones de colesterol total, triglicéridos, lipoproteínas de alta densidad (HDL- C), baja densidad (LDL-C), muy baja densidad (VLDL) y homocisteína. Se encontraron diferencias estadísticamentesignificativas en las concentraciones de triglicéridos, HDL-C, VLDL, y homocisteína (P < 0,05). No se encontraron diferencias significativas en las concentraciones plasmáticas de colesterol y LDL-C (p = ns). Al analizar exclusivamenteal grupo de las preeclám pticas se encontró que la única correlación significativa y positiva fue observada entre la homocisteína y triglicéridos (r = 0,229; P < 0,05). Se concluye que existen diferencias significativas en las concentraciones de triglicéridos, H D L -C , V LDL y homocisteína entre las preeclámpticas y los controles normotensas. Adem ás, existe una correlación positiva y significativa entre las concentraciones de homocisteína y de triglicéridos en las preeclámpticas.
ISSN:0367-4762