Comparación de Metodologías de Cálculo de Propiedades Hidráulicas de un Suelo a Partir de Datos Medidos con Infiltrómetro de Disco

Los infiltrómetros de disco a tensión están siendo ampliamente usados para determinar propiedades hidráulicas in situ de suelos saturados o cercanos a la saturación. El objetivo de este trabajo fue comparar dos metodologías de cálculo de distintas propiedades hidráulicas del suelo a partir de datos...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Agricultura técnica 2005-06, Vol.65 (2), p.204-209
Hauptverfasser: Aoki, Antonio M., Sereno, Roberto
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Los infiltrómetros de disco a tensión están siendo ampliamente usados para determinar propiedades hidráulicas in situ de suelos saturados o cercanos a la saturación. El objetivo de este trabajo fue comparar dos metodologías de cálculo de distintas propiedades hidráulicas del suelo a partir de datos medidos con infiltrómetros de disco a tensión. El ensayo se realizó sobre suelo reempaquetado de muestras extraídas del horizonte Ap de un suelo Haplustol típico, de textura franco-limosa. El infiltrómetro de disco utilizado fue del tipo que aplica agua con presiones menores o iguales a la presión atmosférica. Se utilizaron como metodologías de cálculo para distintas propiedades hidráulicas: a) el método propuesto por White y Sully, y b) el método propuesto por Ankeny. De la comparación y análisis de ambos métodos, se observó que el procedimiento propuesto por Ankeny fue menos susceptible a originar errores en la estimación de la conductividad hidráulica no saturada, obteniéndose valores de 59,4 y 21,89 mm h-1 cuando se aplicó agua a -2 y -4 cm de presión respectivamente.
ISSN:0365-2807
0365-2807
DOI:10.4067/S0365-28072005000200010