Hematoma de la vaina de los rectos en un recién nacido macrosómico después de un parto distócico. A propósito de un caso
La macrosomía es un factor de riesgo de traumatismos obstétricos y se asocia con morbimortalidad neonatal. El cefalohematoma y la fractura clavicular son los más frecuentes. Los traumatismos intrabdominales son poco frecuentes. El hematoma de la vaina de los rectos es una acumulación de sangre en la...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Archivos argentinos de pediatría 2018-02, Vol.116 (1), p.e82-e84 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La macrosomía es un factor de riesgo de traumatismos obstétricos y se asocia con morbimortalidad neonatal. El cefalohematoma y la fractura clavicular son los más frecuentes. Los traumatismos intrabdominales son poco frecuentes. El hematoma de la vaina de los rectos es una acumulación de sangre en la vaina del músculo recto mayor del abdomen. Se asocia con traumatismos, cirugías y tratamiento anticoagulante, en especial en los adultos y las personas de edad avanzada. En este artículo presentamos el caso de un recién nacido de sexo masculino con parto vaginal distócico. Durante el examen físico se observó un hematoma periumbilical de 1 x 1 cm y un cefalohematoma parietal de 1 x 1 cm. En la ecografía abdominal y la tomografía computada del abdomen se observó un hematoma de la vaina del recto derecho de 7 x 4 x 2 cm. |
---|---|
ISSN: | 0325-0075 1668-3501 |
DOI: | 10.5546/aap.2018.e82 |