Encefalopatía reversible posterior en una niña con lupus eritematoso sistémico: Presentación de un caso
La encefalopatía posterior reversible es una patología de baja frecuencia en pediatría. Las manifestaciones clínicas características son cefaleas, convulsiones, trastornos visuales y de conciencia asociadas a imágenes típicas en la resonancia magnética del sistema nervioso. Por lo general, se manifi...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Archivos argentinos de pediatría 2015-10, Vol.113 (5), p.e271-e274 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La encefalopatía posterior reversible es una patología de baja frecuencia en pediatría. Las manifestaciones clínicas características son cefaleas, convulsiones, trastornos visuales y de conciencia asociadas a imágenes típicas en la resonancia magnética del sistema nervioso. Por lo general, se manifiesta en pacientes con eclampsia, trasplante de órganos sólidos, enfermedades hematológicas, renales y autoinmunes, entre otras causas menos frecuentes, y suele desencadenarse luego de un cuadro de hipertensión arterial o el uso de drogas inmunosupresoras. Factores patogénicos menos habituales, como transfusión sanguínea, uso de inmunoglobulinas o una infección subyacente, pueden estar asociados. Se describe una paciente con lupus eritematoso sistémico, que desarrolló la encefalopatía al estar expuesta a múltiples factores etiopatogénicos. |
---|---|
ISSN: | 1668-3501 |
DOI: | 10.5546/aap.2015.e271 |