Microbiota intestinal: sus repercusiones clínicas en el cuerpo humano
La comunidad de microbios que vive en el tracto gastrointestinal de una persona, denominada microbiota intestinal, cumple una importante función en la salud: estimula el sistema inmunitario, protege de la invasión por patógenos y obtiene energía de los nutrientes. Los cambios en la confguración de l...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Archivos argentinos de pediatría 2013-12, Vol.111 (6) |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La comunidad de microbios que vive en el tracto gastrointestinal de una persona, denominada microbiota intestinal, cumple una importante función en la salud: estimula el sistema inmunitario, protege de la invasión por patógenos y obtiene energía de los nutrientes. Los cambios en la confguración de la microbiota alteran la homeostasis huésped-comunidad microbiana y repercuten en la salud. En el presente trabajo se comenta cómo se adquiere la microbiota, cuál es su dinámica desde el nacimiento hasta la vejez, cómo es la relación bidireccional que la microbiota establece con los seres humanos, y su repercusión en la salud, la enfermedad y la biodisponibilidad de los medicamentos. |
---|---|
ISSN: | 1668-3501 |
DOI: | 10.5546/aap.2013.523 |