INTEGRACIÓN DEL COMPONENTE SOCIOHUMANÍSTICO EN LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN CIENCIAS AGROPECUARIAS: PERCEPCIONES, PROPÓSITOS Y DESAFÍOS

Resumen. En términos generales, el bajo nivel de integración del componente sociohumanístico en escenarios formativos de índole tecnicocientífica es una preocupación educativa constante. En este marco, el artículo tiene como fin dar una mirada crítica al papel otorgado a dicha dimensión en un entorn...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Facultad Nacional de Agronomía, Medellín Medellín, 2008-12, Vol.61 (2), p.4471-4479
1. Verfasser: Marlon Javier Méndez Sastoque
Format: Artikel
Sprache:eng ; por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen. En términos generales, el bajo nivel de integración del componente sociohumanístico en escenarios formativos de índole tecnicocientífica es una preocupación educativa constante. En este marco, el artículo tiene como fin dar una mirada crítica al papel otorgado a dicha dimensión en un entorno particular de referencia: las facultades y los programas de educación superior en Ciencias Agropecuarias. Para cumplir con lo propuesto, el artículo enfatiza tres tópicos principales: a) las percepciones de docentes y estudiantes respecto al rol otorgado al componente sociohumanístico en su contexto educativo cotidiano; b) los propósito que habrían de orientar la formación en áreas y temáticas sociales en torno a la formación en ciencias agropecuarias; y c) los desafíos que supone avanzar hacia el equilibrio científico-social. Lo dicho se deriva de un estudio realizado entre docentes y estudiantes de la Facultad de CienciasAgropecuarias de la Universidad de Caldas, Colombia.
ISSN:0304-2847
2248-7026
2248-7026