Cadenas de valor global a nivel bilateral-sectorial entre Texas-México y California-México
El objetivo del presente artículo es estimar y analizar las cadenas de valor agregado incorporado en el comercio bilateral-sectorial de mercancías intermedias y finales que forman parte de las transacciones: Texas-México (TX-MX) y California-México (CA-MX). Para ello se construyeron las matrices ins...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Problemas del desarrollo 2023-09, Vol.54 (214), p.101-131 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El objetivo del presente artículo es estimar y analizar las cadenas de valor agregado incorporado en el comercio bilateral-sectorial de mercancías intermedias y finales que forman parte de las transacciones: Texas-México (TX-MX) y California-México (CA-MX). Para ello se construyeron las matrices insumo producto interregionales globales de TX-MX y CA-MX para 2013. El balance de comercio bilateral-sectorial muestra que Texas (TX) y California (CA) se especializan en exportaciones de mercancías intermedias, mientras México (MX) lo es en mercancías finales; repercutiendo en este último en bajos multiplicadores de exportaciones. MX mantiene un alto grado de dependencia de mercancías intermedias de TX, CA, y terceros lugares implicando un menor ingreso de divisas por cada dólar exportado. Finalmente, TX-MX tienen un patrón comercial energéticotecnológico; mientras que CA-MX un patrón comercial tecnológico-energético. |
---|---|
ISSN: | 0301-7036 2007-8951 |
DOI: | 10.22201/iiec.20078951e.2023.214.70000 |