Prevención de hemorragia posparto durante la cesárea mediante ligadura de las arterias uterinas en pacientes con factores de riesgo
Resumen OBJETIVO: Evaluar la utilidad preventiva de la hemorragia posparto mediante la ligadura bilateral de las arterias uterinas en pacientes con factores de riesgo. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio prospectivo, experimental, aleatorizado no probabilístico, por conveniencia, de casos y controles, lon...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Ginecologia y obstetricia de Mexico 2024-02, Vol.92 (2), p.52-59 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Resumen OBJETIVO: Evaluar la utilidad preventiva de la hemorragia posparto mediante la ligadura bilateral de las arterias uterinas en pacientes con factores de riesgo. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio prospectivo, experimental, aleatorizado no probabilístico, por conveniencia, de casos y controles, longitudinal, comparativo al que se incluyeron pacientes con factores de riesgo de hemorragia posparto que finalizaron el embarazo mediante cesárea de urgencia. Se integraron dos grupos: experimental, en quienes se aplicó la técnica de ligadura bilateral de arterias uterinas y el grupo control: solo con cesárea. Antes y después del procedimiento quirúrgico se estimaron la pérdida de sangre, los parámetros de hemoglobina y hematocrito y se compararon con el grupo de control. RESULTADOS: Se estudiaron 91 pacientes: 45 en el grupo experimental y 46 de solo cesárea. Se observaron diferencias significativas en la pérdida de sangre del grupo experimental (345.56 ± 64.69 mL) en comparación con el grupo control (426.06 ± 125.49 mL; p = 0.000247), en los parámetros de hemoglobina (grupo experimental: 11:13 ± 1.62 g/dL; grupo control: 10.49 ± 1.32 g/dL, p = 0.037) y hematocrito (grupo experimental: 33.86%; grupo control: 31.87%; p = 0.017). CONCLUSIÓN: La ligadura bilateral de las arterias uterinas a pacientes con factores de riesgo de hemorragia poscesárea es una medida preventiva eficaz que ayuda a disminuir la pérdida sanguínea. Al complementarla con los uterotónicos reduce el volumen de sangrado. |
---|---|
ISSN: | 0300-9041 |
DOI: | 10.24245/gom.v92i2.9405 |