Cáncer y embarazo, experiencia del Instituto Nacional de Perinatología
Resumen Objetivo: Describir el esquema de tratamiento indicado a pacientes con cáncer y embarazo y las repercusiones perinatales. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, longitudinal, observacional y descriptivo de una cohorte simple de pacientes con diagnóstico de cáncer (corroborado por estud...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Ginecologia y obstetricia de Mexico 2018-07, Vol.86 (7), p.434-442 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Resumen Objetivo: Describir el esquema de tratamiento indicado a pacientes con cáncer y embarazo y las repercusiones perinatales. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, longitudinal, observacional y descriptivo de una cohorte simple de pacientes con diagnóstico de cáncer (corroborado por estudio histopatológico) y embarazo atendidas en el Instituto Nacional de Perinatología entre los meses de enero de 2009 a diciembre de 2014. Los datos se analizaron con el programa SPSS versión 20.0 con medidas de tendencia central, frecuencias, proporciones y desviación estándar. Resultados: Se incluyeron 47 pacientes con media de edad de 28.1 ± 7.3 años, el diagnóstico de cáncer se estableció en 46 pacientes, en promedio, a las 19.4 ± 8.5 semanas y en un caso en el puerperio tardío. Los cánceres más frecuentes fueron: 28% leucemia (n = 13), 26% mama (n = 12), 17% cuello uterino (n = 8) y 15% ovario (n = 7). Durante el embarazo 55% de las pacientes recibieron quimioterapia (n = 27) y 28% tratamiento quirúrgico (n = 13). Se obtuvieron 42 nacidos vivos (91%) de que: 53% fueron a término (n = 25), 22% pretérmino tardío (n = 10), 9% pretérmino moderado (n = 4) y 6% pretérmino extremo (n = 3). Se registraron 2 nacimientos inmaduros (4%), 3 abortos espontáneos (6%) y 3 muertes maternas indirectas (6%). Conclusiones: La cirugía y la quimioterapia durante el segundo trimestre del embarazo son seguras para la madre y el feto. |
---|---|
ISSN: | 0300-9041 |
DOI: | 10.24245/gom.v86i7.2157 |