Ácido tranexámico: una alternativa terapéutica en pacientes con síndrome de HELLP

Resumen OBJETIVO Evaluar si la prescripción de ácido tranexámico a pacientes con síndrome de HELLP mejora su curso clínico en forma general. MATERIALES Y MÉTODOS Estudio retrospectivo, analítico y comparativo al que se incluyeron dos grupos de pacientes con diagnóstico de síndrome de HELLP atendidas...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Ginecologia y obstetricia de Mexico 2018-03, Vol.86 (3), p.165-173
Hauptverfasser: García de la Torre, José Ignacio, González-Cantú, Gerardo, González-Robles, Arnoldo, Soto-Zataraín, Jorge L.
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen OBJETIVO Evaluar si la prescripción de ácido tranexámico a pacientes con síndrome de HELLP mejora su curso clínico en forma general. MATERIALES Y MÉTODOS Estudio retrospectivo, analítico y comparativo al que se incluyeron dos grupos de pacientes con diagnóstico de síndrome de HELLP atendidas entre enero de 2015 y diciembre de 2016 en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Saltillo. A un grupo se le indicó ácido tranexámico y al control ningún medicamento. RESULTADOS Se incluyeron 18 pacientes, 9 en cada grupo. Parámetros de laboratorio: plaquetas mayores a 105 vs menores a 105 en el grupo control. La deshidrogenasa láctica (DHL) tuvo un decremento de 58 vs 16% en las pacientes tratadas en las primeras 48 horas. La aspartato aminotransferasa (TGO) mejoró 56 vs 43% en el grupo control y la alanina aminotransferasa (TGP) mejoró 31 vs 20% en el grupo control, ambas en las primeras 24 horas. La cuantificación de proteínas en orina en 24 horas reportó 2867 mg versus 3378 mg en el grupo control. La hemoglobina permaneció siempre en cifras superiores a 11 vs 9.92 g/dL del grupo control. Los días de estancia en la unidad de cuidados intensivos fue de 3 vs 4.16 del grupo control. CONCLUSIONES Hacen falta más estudios con asignación al azar, con una muestra más amplia, para valorar las ventajas y efectos del ácido tranexámico en pacientes con síndrome de HELLP. La prescripción de este medicamento representa una alternativa en el tratamiento del síndrome de HELLP, que proporciona un beneficio clínico.
ISSN:0300-9041
DOI:10.24245/gom.v86i3.1690