Caracterización microbiológica y genotípica de cepas de Pasteurella multocida asociadas al síndrome respiratorio cunícola

RESUMEN Pasteurella multocida es una bacteria Gram negativa que se asocia a síndromes respiratorios en diferentes especies de animales. Esta bacteria presenta una alta heterogeneidad intraespecie, donde es posible encontrar diferentes biovares, cinco serogrupos capsulares con diferencias en los fact...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de salud animal 2019-04
Hauptverfasser: Lugo-Marante, Sonia, Espinosa-Castaño, Ivette, Zamora-Borges, Zenilda, Riera-Ojeda, Layna, Sosa-Testé, Ileana María, Lobo-Rivero, Evelyn, Otaño-Díaz, Ania
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:RESUMEN Pasteurella multocida es una bacteria Gram negativa que se asocia a síndromes respiratorios en diferentes especies de animales. Esta bacteria presenta una alta heterogeneidad intraespecie, donde es posible encontrar diferentes biovares, cinco serogrupos capsulares con diferencias en los factores de virulencia y la expresión de la patogenicidad, así como en los perfiles de susceptibilidad a los antibióticos y la capacidad para la formación de biopelículas. El objetivo del presente trabajo es la caracterización de cepas de P. multocida recobradas de conejos. Se realizó la identificación microbiológica, la genoserotipificación capsular y la detección de genes que participan en la expresión de factores de virulencia. Se determinó la susceptibilidad a varias familias de antibióticos y la capacidad de producir biopelículas in vitro. Se confirmó que las cepas pertenecen a la especie P. multocida subespecie multocida biotipo 1, al tipo capsular A. Las cepas fueron positivas a la detección de fragmentos de genes de los locis relacionados con la biogénesis de fimbrias, neurominidasa y proteínas de membrana externa, que constituyen factores de virulencia, específicamente para la colonización e interacción con el hospedero. Las cepas revelaron multirresistencia y solo dos mostraron moderada capacidad para la producción de biopelículas. La caracterización de estas cepas esclarece aspectos epidemiológicos relacionados con el serogrupo capsular, que son de utilidad para la obtención de candidatos vacunales y contribuir a la prevención o profilaxis de infecciones por esta bacteria, por lo que el presente trabajo constituye una contribución al control de esta infección en conejos.
ISSN:2224-4700