LA PESTE PORCINA CLÁSICA EN LAS AMÉRICAS Y EL CARIBE: ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS DE CONTROL Y ERRADICACIÓN
El presente trabajo tiene el objetivo de analizar la situación actual, los planes de control y erradicación existentes contra la peste porcina clásica (PPC) en las Américas y el Caribe, así como las principales causas que propician la transmisión de la enfermedad y dificultan su control en la región...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de salud animal 2010-04, Vol.32 (1), p.11-21 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El presente trabajo tiene el objetivo de analizar la situación actual, los planes de control y erradicación existentes contra la peste porcina clásica (PPC) en las Américas y el Caribe, así como las principales causas que propician la transmisión de la enfermedad y dificultan su control en la región. En la actualidad la PPC, endémica en varios países latinoamericanos y caribeños, es reconocida como una enfermedad transfronteriza de amplia distribución mundial. En la región de las Américas se mantienen afectados Nicaragua, Honduras, Brasil, Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú, Venezuela. En el Caribe los países afectados son: Cuba, Haití y República Dominicana. Varias son las causas que dificultan el control de la PPC, entre ellas la voluntad política de cada país y su servicio veterinario. Los planes de lucha y erradicación se ven entorpecidos por la baja disponibilidad de vacunas, insuficiente control del traslado de animales así como el comercio ilegal de cerdos y sus productos. Estos elementos contribuyen al mantenimiento de la infección y a la diseminación de la enfermedad desde zonas afectadas hacia zonas libres.
This paper aims to analyze the current situation and plans of control and eradication of classical swine fever in the Americas and the Caribbean as well as the main causes that lead to disease transmission. At present the Classical Swine Fever (CSF) is recognized as a transboundary disease, remains endemic in many countries of Latin America and the Caribbean. In the Americas region remain as affected countries: Nicaragua, Honduras, Brazil, Colombia, Ecuador, Bolivia, Peru and Venezuela. In the Caribbean countries the affected ones are: Cuba, Haiti, and Dominican Republic. There are several causes which hinder the control of CSF, playing a key role the political will of each country and its veterinary service. The control and eradication plans are hampered by the low availability of vaccines, inadequate control of the animal movement and the illegal trade of pigs and their products. These elements contribute to the maintenance of infection and spread of the disease from affected into free areas. |
---|---|
ISSN: | 0253-570X 2224-4700 2224-4700 |