Estudio palinológico de los géneros Hyptis y Salvia (Lamiaceae) en el Parque Nacional “El Avila”, Venezuela
Se analiza la morfología del polen de doce especies y tres variedades de Hyptis y Salvia (Nepetoideae: Lamiaceae), como una contribución a la flora palinológica de Venezuela y a la sistemática de esta familia. Los granos de polen, luego de acetolizados, fueron medidos y fotografiados en un microscop...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Ernstia 2006-06, Vol.16 (1), p.1-30 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Se analiza la morfología del polen de doce especies y tres variedades de Hyptis y Salvia (Nepetoideae: Lamiaceae), como una contribución a la flora palinológica de Venezuela y a la sistemática de esta familia. Los granos de polen, luego de acetolizados, fueron medidos y fotografiados en un microscopio óptico. Los granos no acetolizados fueron cubiertos con Au/Pd y posteriormente observados y fotografiados en un microscopio electrónico de barrido (MEB). El polen de las especies estudiadas puede ser agrupado en dos tipos que permiten identificar ambos géneros: el “tipo a” con colpos equidistantes (Hyptis) y el “tipo b” con colpos no equidistantes (Salvia). Los granos son hexacolpados, encontrándose una variante de ocho colpos en Hyptis vilis. Se presentan claves con caracteres palinológicos cualitativos y cuantitativos que ayudan a la separación de los grupos estudiados. Adicionalmente, se destaca la presencia de un patrón de distribución de los colpos para el polen del género Salvia. |
---|---|
ISSN: | 0252-8274 |