Movilidad habitual y concentración territorial de la población inmigrante: el caso de la Región Metropolitana de Barcelona
RESUMEN La reciente llegada de miles de inmigrantes extranjeros ha modificado el mercado laboral de la Región Metropolitana de Barcelona. Entre otros múltiples aspectos, se han observado cambios en las pautas de movilidad habitual, concretamente en los desplazamientos entre el lugar de residencia y...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | EURE 2018-09, Vol.44 (133), p.161-186 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | RESUMEN La reciente llegada de miles de inmigrantes extranjeros ha modificado el mercado laboral de la Región Metropolitana de Barcelona. Entre otros múltiples aspectos, se han observado cambios en las pautas de movilidad habitual, concretamente en los desplazamientos entre el lugar de residencia y el de trabajo. Primero se estudian las características más importantes de esta movilidad para la población inmigrante desde un punto de vista descriptivo, para posteriormente analizar el efecto que tiene sobre ella la distribución territorial, y en particular la concentración residencial. Los resultados indican un mayor tiempo de desplazamiento y una mayor utilización del transporte público por parte de los inmigrantes, junto con una menor predisposición a trabajar fuera del lugar de residencia, que afecta en mayor medida a las mujeres. El efecto de la concentración sobre la movilidad, medida a través de los que cambian de municipio, es significativo, aunque más que la concentración en sí misma, será la localización de esta concentración la que marcará los resultados. |
---|---|
ISSN: | 0250-7161 |
DOI: | 10.4067/s0250-71612018000300161 |