Techos de cristal en las sociedades científicas y los colegios profesionales del ámbito de la salud en España en 2019

Resumen Objetivo Analizar la composición de las estructuras directivas de los colegios profesionales y las sociedades científicas españolas del ámbito de la salud en 2019 y compararlas con los datos de 2014 y 2015. Método Estudio descriptivo transversal. Se recopilaron los datos de las sociedades ci...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Gaceta sanitaria 2022-08, Vol.36 (4), p.380-383
Hauptverfasser: Botello-Hermosa, Alicia, Casado-Mejía, Rosa
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen Objetivo Analizar la composición de las estructuras directivas de los colegios profesionales y las sociedades científicas españolas del ámbito de la salud en 2019 y compararlas con los datos de 2014 y 2015. Método Estudio descriptivo transversal. Se recopilaron los datos de las sociedades científicas del ámbito sanitario con representación estatal a fecha 30 de mayo de 2019 y de los colegios profesionales con representación provincial, autonómica o estatal a fecha 1 de junio de 2019. Se compararon con los datos de 2014 y 2015. Resultados Se analizaron 259 colegios profesionales y 163 sociedades científicas. Tanto los colegios profesionales como las sociedades científicas del ámbito de la salud en 2019 superan el porcentaje del 40% de composición equilibrada. Los cargos que más han aumentado en porcentaje de mujeres son los de vicesecretaria (20,8%) o secretaria (9,3% en sociedades), vicepresidenta (8,8% y 11%) y vocal (6,4% y 4%). Lo cargos de presidenta (2%) y decana (6%) los que menos han aumentado. Conclusiones Es necesario continuar con los esfuerzos para avanzar en una representación equitativa por sexo.
ISSN:0213-9111
DOI:10.1016/j.gaceta.2021.09.002