Evaluación del programa chileno Vida Sana 2017 en participantes menores de 20 años después de 6 meses de intervención
Resumen Introducción: el programa chileno Vida Sana (PVS) busca disminuir los factores de riesgo de enfermedades crónicas en sujetos con sobrepeso/obesidad entre 2 y 64 años de edad. Objetivo: evaluar los resultados del PVS 2017 en menores de 20 años luego de 6 meses de intervención. Métodos: estudi...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Nutrición hospitalaria : organo oficial de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral 2020-06, Vol.37 (3), p.559-567 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Resumen Introducción: el programa chileno Vida Sana (PVS) busca disminuir los factores de riesgo de enfermedades crónicas en sujetos con sobrepeso/obesidad entre 2 y 64 años de edad. Objetivo: evaluar los resultados del PVS 2017 en menores de 20 años luego de 6 meses de intervención. Métodos: estudio observacional analizando datos secundarios. El PVS incluyó consultas médicas, nutricionales y sicológicas (CS), exámenes de laboratorio, sesiones de actividad física (SAF) y círculos vida sana (CVS). Los sujetos se categorizaron por edad en: 2-5, 6-10 y 11-19 años. Se analizó la participación en actividades; la mejora del estado nutricional (EN) [z-IMC] y la condición física (CF) [test de marcha 6 minutos, test de salto con pies juntos y test de sentadillas en 30 segundos] según EN inicial, utilizando la “t” de Student para muestras pareadas, y la contribución de las actividades al EN y la CF (regresión logística, test de Hosmer-Lemeshow). Se utilizó el programa STATA 14.2, considerando como significativo el valor p < 0,05, con IC del 95 %. Resultados: se estudiaron 13.611 sujetos (53 % de niñas). A los 6 meses, cerca de un 50 % de los participantes logró mejorar el EN y la CF. De 2 a 5 años, la asistencia a ≥ 48 SAF, 2 CS y ≥ 3 CVS aumentó significativamente la probabilidad de mejorar el EN y la CF. De 6 a 10 solo contribuyeron los CVS, y de 11 a 19 años las SAF en los sujetos inicialmente obesos. Conclusiones: las actividades del PVS-2017 contribuyeron a la mejoría del EN y la CF solo en el grupo de 2-5 años, ya que en los de 6-10 y 11-19 años su aporte fue bajo. Solo la mitad de los sujetos que ingresan al programa logra mejorar el EN y la CF en los 6 meses de intervención. |
---|---|
ISSN: | 1699-5198 |
DOI: | 10.20960/nh.02970 |