Estimación de la prevalencia de los fenotipos en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Estudio ADEPOCLE

Objetivo: estimar la prevalencia de los fenotipos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en la provincia de León.Métodos: estudio epidemiológico, transversal, multicéntrico (30 centros de salud de la provincia de León). Incluyó pacientes mayores de 35 años diagnosticados y tratados de EPO...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Nutrición hospitalaria : organo oficial de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral 2017-02, Vol.34 (1), p.180-185
Hauptverfasser: De Abajo Larriba, Ana Beatriz, Méndez Rodríguez, Enrique, González-Gallego, Javier, Capón Álvarez, Jessica, Díaz Rodríguez, Ángel, Peleteiro Cobo, Beatriz, Mahmoud Atoui, Omar, De Abajo Olea, Serafín, Lumbreras González, Víctor, Martínez de Mandojana Hernández, Juan
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Objetivo: estimar la prevalencia de los fenotipos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en la provincia de León.Métodos: estudio epidemiológico, transversal, multicéntrico (30 centros de salud de la provincia de León). Incluyó pacientes mayores de 35 años diagnosticados y tratados de EPOC. Variables a estudio: edad, sexo, hábitat, datos antropométricos, tabaquismo, espirometría posbroncodilatadora, disnea (mMRC), reagudizaciones, gravedad (índice Bodex), hospitalizaciones, tratamiento, seguimiento y caracterización del fenotipo (GesEOPC 2014). Los resultados se expresan con sus IC al 95,5%.Resultados: se incluyeron 833 pacientes, el 85,8% varones, edad media: 64,69 (53,66-75,61) años y 20,65 (4,47-36,8) años de evolución de la EPOC. El 86,67% (80,30-93,30) habían fumado. Prevalencia de fenotipos: 58,8% (55,2-61,9) no agudizador, 13,6% (11,3-16,3) FMEA, 10,8% (8,8-13,3) agudizador con enfisema y 16,7% (14,2-19,3) agudizador con bronquitis crónica, p < 0,05. En el fenotipo no reagudizador predominan las formas leves y son controlados por médicos de familia. En los agudizadores predominan las formas graves y el seguimiento es compartido por médicos de familia y neumólogos. Las reagudizaciones son más frecuentes en los fenotipos agudizadores con bronquitis crónica (40%), con enfisema (27%) y FMEA (23%), p = 0,004. Los fenotipos agudizadores con bronquitis crónica tienen una media de 6 reagudizaciones, 4 ingresos y 4 fármacos prescritos/año. Los fenotipos agudizadores con enfisema 5,7 reagudizaciones, 2,8 ingresos y 3,1 fármacos prescritos/año. Los FMEA 5 reagudizaciones, 1 ingreso y 2,6 fármacos prescritos/año, p < 0,001.Conclusiones: los fenotipos clínicos se postulan como dianas terapéuticas y pronósticas. Conocer su prevalencia permitirá una planificación terapéutica personalizada y mejor reasignación de recursos para el control y seguimiento de la EPOC.
ISSN:0212-1611
1699-5198
1699-5198
DOI:10.20960/nh.995