Análisis de la resistencia inmune en un modelo murino experimental alimentado con dietas lipídicas e infectado con Listeria monocytogenes
Algunas dietas lipídicas están implicadas en la reducción de ciertas funciones inmunes. Sin embargo, la acción inmunosupresora de estas dietas puede tener efectos adversos sobre la resistencia inmune del individuo frente a enfermedades de naturaleza infecciosa. En el presente estudio tratamos de val...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Nutrición hospitalaria : organo oficial de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral 2004, Vol.19 (6), p.333-340 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Algunas dietas lipídicas están implicadas en la reducción
de ciertas funciones inmunes. Sin embargo, la acción
inmunosupresora de estas dietas puede tener efectos adversos
sobre la resistencia inmune del individuo frente a
enfermedades de naturaleza infecciosa. En el presente estudio
tratamos de valorar el estado inmune de ratones alimentados
con dietas lipídicas e infectados experimentalmente
con una cepa virulenta de Listeria monocytogenes.
Ratones de la raza Balb/c fueron divididos en cuatro
grupos alimentados cada uno de ellos con su respectiva dieta:
dieta baja en lípidos (control, 2,5%), dieta rica en aceite
de oliva (AO, 20%), dieta rica en aceite de pescado (AP,
20%) y dieta rica aceite de coco (AC, 20%). Los animales
fueron alimentados durante un mes y posteriormente infectados
con L. monocytogenes por vía endovenosa.
Los resultados han mostrado una reducción de la supervivencia
en animales alimentados con AP, así como un
incremento significativo en el número de bacterias viables
aisladas a partir de bazo. Además hemos podido observar
un aumento de la capacidad bactericida de células
peritoneales procedentes de ratones alimentados con AO,
aunque la invasividad de L. monocytogenes en este grupo
fue mayor que en el resto. Finalmente, una reducción significativa
de la linfoproliferación fue observada en el grupo
alimentado con AP, mientras que la actividad de células
natural killer (NK) no se ha visto modificada.
Estos resultados indican que dietas lipídicas constituidas
por ácidos grasos poliinsaturados de la serie n-3
reducen la resistencia inmune de los ratones, mientras
que una dieta constituida por AO no produce un efecto
inmusupresor tan relevante y por consiguiente no reduce
drásticamente la resistencia inmune siendo más eficiente
en la eliminación de L. monocytogenes. |
---|---|
ISSN: | 0212-1611 1699-5198 1699-5198 |