APROVECHAMIENTO DE ALMIDÓN DE CEBADA DE MALA CALIDAD PARA LA PRODUCCIÓN DE ENZIMAS AMILOLÍTICAS POR Aureobasidium pullulans
La cebada de baja calidad rechazada para el proceso de producción de malta puede ser utilizada para la obtención de productos de valor agregado, particularmente enzimas. En este trabajo se extrajo almidón de cebada y se usó para producir enzimas amilolíticas por Aureobasidium pullulans. Utilizando 5...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista internacional de contaminación ambiental 2019-01, Vol.35 (2), p.435-446 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La cebada de baja calidad rechazada para el proceso de producción de malta puede ser utilizada para la obtención de productos de valor agregado, particularmente enzimas. En este trabajo se extrajo almidón de cebada y se usó para producir enzimas amilolíticas por Aureobasidium pullulans. Utilizando 50 g/L de almidón, se produjeron glucoamilasa, α-amilasa, α-glucosidasa y β-glucosidasa con actividades máximas de 193, 7.4, 8.1 y 8.5 U/mL, respectivamente. A las 30 h de fermentación se obtuvo un extracto enzimático crudo que se utilizó para sacarificar almidón de tres fuentes a 10 g/L: cebada, soluble (papa) y maíz. Primero, fueron evaluados dos medios de reacción (agua y solución tampón de acetato) y la adición de calcio (Ca2+). Posteriormente, se evaluó la gelatinización del almidón y finalmente se realizaron experimentos aumentando la concentración de almidón (50 a 400 g/L). El agua y la adición de Ca2+ tuvieron un efecto positivo, resultando una concentración máxima de glucosa de 3.84, 0.84 y 0.4 g/L para almidón de cebada, soluble y de maíz, respectivamente. La gelatinización del almidón fue positiva para el almidón soluble y de maíz, aumentando la hidrólisis en 23 y 25 %, respectivamente. El incremento de la concentración de almidón a 50 g/L fue la mejor condición; aumentó la hidrólisis en 3.2, 40 y 42 % para almidón de cebada, soluble y de maíz, respectivamente. Este trabajo demuestra que el almidón de cebada de baja calidad puede ser aprovechado para la obtención de productos de valor agregado, como las enzimas. |
---|---|
ISSN: | 0188-4999 |
DOI: | 10.20937/RICA.2019.35.02.14 |