Desempeño de un vehículo híbrido y su contraparte de combustión interna bajo condiciones de manejo de una ciudad mexicana
La evaluación del desempeño de los vehículos automotores en México es importante por la influencia de sus emisiones en los índices de contaminación atmosférica. Los automóviles híbridos, de reciente introducción al país, representan una oportunidad para disminuir esta contaminación, por lo que es de...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista internacional de contaminación ambiental 2013-05, Vol.29 (2), p.219-230 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La evaluación del desempeño de los vehículos automotores en México es importante por la influencia de sus emisiones en los índices de contaminación atmosférica. Los automóviles híbridos, de reciente introducción al país, representan una oportunidad para disminuir esta contaminación, por lo que es de interés analizarlos. Esta investigación se llevó a cabo con un Civic Híbrido 2006 y un grupo de cuatro Civic de combustión interna convencional. Los resultados mostraron que el Civic Híbrido, en condiciones reales de manejo en Monterrey, México, tiene un rendimiento promedio 31% mayor al de su contraparte de sólo combustión interna (16.5 km/L vs. 11.9 km/L). Los factores de emisión de esta nueva tecnología también fueron menores que los de un vehículo convencional similar en condiciones de ciudad. Por ejemplo, en conducción en paradas frecuentes, el Civic Híbrido tuvo una emisión de 191.84 g/km de CO2, 0.21 g/km de CO, 0.02 g/km de hidrocarburos no quemados (HC) y 0.006 g/km de NO X mientras el automóvil convencional produjo 308.14 g/km, 0.79 g/km, 0.12 g/km y 0.11 g/km de cada contaminante, respectivamente. Los resultados sugieren que, considerando típicos los resultados para cada tecnología aquí obtenidos, la sustitución hipotética de autos convencionales por tecnología híbrida podría redFucir las emisiones de vehículos ligeros, en el AMM, hasta 37.7% de CO2, 78.0% para el CO, 66.7% para los HC y 93.3% en los NOx. Esto señala que la tecnología híbrida contribuiría en abatir los niveles de concentraciones de contaminantes atmosféricos en el AMM. |
---|---|
ISSN: | 0188-4999 |