Estimacion de la recarga y balance hidrologico del acuifero de la Paz, BCS, Mexico

Debido a la necesidad de contar con agua potable de manera sustentable para el desarrollo de la ciudad de La Paz, es importante conocer el balance hidrológico del acuífero para determinar cómo regular la extracción de agua subterránea. Partiendo de que la recarga vertical por lluvias en la cuenca de...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Universidad y ciencia 2013-04, Vol.29 (1), p.87-100
Hauptverfasser: Cruz Falcon, Arturo, Ramírez-Hernández, Jorge, Vázquez-González, Rogelio, Hiparco Nava-Sánchez, Enrique, Troyo-Diéguez, Enrique, Cirilo Fraga-Palomino, Héctor
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Debido a la necesidad de contar con agua potable de manera sustentable para el desarrollo de la ciudad de La Paz, es importante conocer el balance hidrológico del acuífero para determinar cómo regular la extracción de agua subterránea. Partiendo de que la recarga vertical por lluvias en la cuenca de La Paz ocurre predominantemente en las zonas elevadas localizadas al este y sureste, la recarga del acuífero, el cual se localiza en el valle, se realiza principalmente por flujo subterráneo. Para estimar esta recarga se utilizó el método de flujo subterráneo aplicando la Ley de Darcy, con información piezométrica de la zona de explotación acuífera. Se estimó la recarga horizontal de agua dulce, intrusión de agua de mar, así como la recarga vertical por lluvias, en una superficie acuífera de 200 [km.sup.2] (zona acuífera de explotación). Los resultados indican una recarga total de 22.98 [Mm.sup.3] [año.sup.-1], donde la intrusión de agua de mar es de 1.73 [Mm.sup.3] [año.sup.-1]. Se estimó el balance del acuífero con la ecuación general de balance hidrológico incluyendo varias componentes importantes. Con una extracción de 30.78 [Mm.sup.3] [año.sup.-1] para el 2004 y una descarga subterránea a la Ensenada de La Paz de 1.90 [Mm.sup.3] [año.sup.- 1], se estimó un balance de -9.70 [Mm.sup.3] [año.sup.-1]. Se hizo una comparación de estimaciones de recarga y balance hidrológico de varios estudios. En todos ellos se destaca que la extracción es mayor a la recarga, y que el acuífero se encuentra sobreexplotado, por lo que es necesario tomar medidas para conservarlo.
ISSN:0186-2979