Crecimiento y relación peso longitud del marlin rayado, Tetrapturus audax (Pisces: Istiophoridae),en Cabo San Lucas, Baja California Sur, México

Con la finalidad de determinar la edad, retrocalcular la longitud con relación a la edad, describir el crecimiento individual y la relación peso-longitud del marlin rayado Tetrapturus audax, se muestreó la captura de la flota deportiva en Cabo San Lucas, México, de 1988 a 1993. Se midieron y pesaron...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Ciencias marinas 2003, Vol.29 (3), p.305-313
Hauptverfasser: Felipe Neri Melo Barrera, Roberto Félix Uraga, Casimiro Quiñonez Velázquez
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 313
container_issue 3
container_start_page 305
container_title Ciencias marinas
container_volume 29
creator Felipe Neri Melo Barrera
Roberto Félix Uraga
Casimiro Quiñonez Velázquez
description Con la finalidad de determinar la edad, retrocalcular la longitud con relación a la edad, describir el crecimiento individual y la relación peso-longitud del marlin rayado Tetrapturus audax, se muestreó la captura de la flota deportiva en Cabo San Lucas, México, de 1988 a 1993. Se midieron y pesaron 1044 organismos, de los cuales a 399 se les extrajo la cuarta espina de la aleta dorsal. La longitud mandibular (LM) varió entre 156 y 263 cm, y el peso total (PT) entre 26 y 100 kg. No se detectaron diferencias significativas (P > 0.05) en la relación PT-LM entre sexos ni entre años. La relación general fue PT = 0.00008*LM(2.523), mostrando un crecimiento alométrico negativo (b < 3, P < 0.05). Se determinaron diez grupos de edad (del 2 al 11). La relación entre LM y el radio de espina (RT) fue altamente significativa (P < 0.001), justificando la utilización de la espina para la determinación de edad y para describir el crecimiento del marlin rayado. El modelo de von Bertalanffy se ajustó adecuadamente a los datos LM-edad (r² = 0.99). Los valores de los parámetros fueron: L∞ = 221 cm, K = 0.23 por año, y t0 = -1.6. El marlin rayado alcanza el 45% de la longitud asintótica en su primer año de vida, a los dos años el incremento se reduce a un 10% y durante los siguientes ocho años la tasa de crecimiento es de 4% en promedio. El presente estudio constituye el primer reporte sobre el crecimiento individual del marlin rayado basado en la determinación de edad en estructuras duras.
doi_str_mv 10.7773/cm.v29i3.155
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>scielo_redal</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S0185_38802003000300005</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S0185_38802003000300005</scielo_id><sourcerecordid>S0185_38802003000300005</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-r153t-b5276cd12c9822bea97c803f6f00072c77c89a0e98285cd8b05ba8a580dde23e3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNo1kE1OwzAQRrMAiVLYcYBZgtQWx8aNww4qfioVgdSyjib2BFwlcWUnqL0Gt2DNEXoxUgqL0Wi-0ZuRXhSdxWyUJIm41NXog6dWjGIpD6Iei5UcCqXYUXQcwpIxnsgx70WfE0_aVpbqxsEGPJWo7fa7hhUFB6Wr32zTGjBUQoW-tDV43KBxA1hQ43HVtL4NgK3BNZy_2KApXMM0NNat3p23BuliQDVMMHcwxxpmrcYwgFtcYheWtnC-tgjz1g_gafu1ttqdRIcFloFO_3o_er2_W0weh7Pnh-nkZjb0sRTNMJc8GWsTc50qznPCNNGKiWJcMMYSrpNuTJFRt1VSG5UzmaNCqZgxxAWJfjTa3w3aUumypWt93T3M5jtZ2U4WZ0ywfTHZAXIPeDJYbnS28raTsskc2uw_a5EqWmfVOrtSv6gUP3AZfLE</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Crecimiento y relación peso longitud del marlin rayado, Tetrapturus audax (Pisces: Istiophoridae),en Cabo San Lucas, Baja California Sur, México</title><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Felipe Neri Melo Barrera ; Roberto Félix Uraga ; Casimiro Quiñonez Velázquez</creator><creatorcontrib>Felipe Neri Melo Barrera ; Roberto Félix Uraga ; Casimiro Quiñonez Velázquez</creatorcontrib><description>Con la finalidad de determinar la edad, retrocalcular la longitud con relación a la edad, describir el crecimiento individual y la relación peso-longitud del marlin rayado Tetrapturus audax, se muestreó la captura de la flota deportiva en Cabo San Lucas, México, de 1988 a 1993. Se midieron y pesaron 1044 organismos, de los cuales a 399 se les extrajo la cuarta espina de la aleta dorsal. La longitud mandibular (LM) varió entre 156 y 263 cm, y el peso total (PT) entre 26 y 100 kg. No se detectaron diferencias significativas (P &gt; 0.05) en la relación PT-LM entre sexos ni entre años. La relación general fue PT = 0.00008*LM(2.523), mostrando un crecimiento alométrico negativo (b &lt; 3, P &lt; 0.05). Se determinaron diez grupos de edad (del 2 al 11). La relación entre LM y el radio de espina (RT) fue altamente significativa (P &lt; 0.001), justificando la utilización de la espina para la determinación de edad y para describir el crecimiento del marlin rayado. El modelo de von Bertalanffy se ajustó adecuadamente a los datos LM-edad (r² = 0.99). Los valores de los parámetros fueron: L∞ = 221 cm, K = 0.23 por año, y t0 = -1.6. El marlin rayado alcanza el 45% de la longitud asintótica en su primer año de vida, a los dos años el incremento se reduce a un 10% y durante los siguientes ocho años la tasa de crecimiento es de 4% en promedio. El presente estudio constituye el primer reporte sobre el crecimiento individual del marlin rayado basado en la determinación de edad en estructuras duras.</description><identifier>ISSN: 0185-3880</identifier><identifier>DOI: 10.7773/cm.v29i3.155</identifier><language>por ; spa</language><publisher>Universidad Autónoma de Baja California</publisher><subject>Marine &amp; Freshwater Biology ; Oceanografía</subject><ispartof>Ciencias marinas, 2003, Vol.29 (3), p.305-313</ispartof><rights>Ciencias Marinas</rights><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881,4010,27900,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Felipe Neri Melo Barrera</creatorcontrib><creatorcontrib>Roberto Félix Uraga</creatorcontrib><creatorcontrib>Casimiro Quiñonez Velázquez</creatorcontrib><title>Crecimiento y relación peso longitud del marlin rayado, Tetrapturus audax (Pisces: Istiophoridae),en Cabo San Lucas, Baja California Sur, México</title><title>Ciencias marinas</title><addtitle>Cienc. mar</addtitle><description>Con la finalidad de determinar la edad, retrocalcular la longitud con relación a la edad, describir el crecimiento individual y la relación peso-longitud del marlin rayado Tetrapturus audax, se muestreó la captura de la flota deportiva en Cabo San Lucas, México, de 1988 a 1993. Se midieron y pesaron 1044 organismos, de los cuales a 399 se les extrajo la cuarta espina de la aleta dorsal. La longitud mandibular (LM) varió entre 156 y 263 cm, y el peso total (PT) entre 26 y 100 kg. No se detectaron diferencias significativas (P &gt; 0.05) en la relación PT-LM entre sexos ni entre años. La relación general fue PT = 0.00008*LM(2.523), mostrando un crecimiento alométrico negativo (b &lt; 3, P &lt; 0.05). Se determinaron diez grupos de edad (del 2 al 11). La relación entre LM y el radio de espina (RT) fue altamente significativa (P &lt; 0.001), justificando la utilización de la espina para la determinación de edad y para describir el crecimiento del marlin rayado. El modelo de von Bertalanffy se ajustó adecuadamente a los datos LM-edad (r² = 0.99). Los valores de los parámetros fueron: L∞ = 221 cm, K = 0.23 por año, y t0 = -1.6. El marlin rayado alcanza el 45% de la longitud asintótica en su primer año de vida, a los dos años el incremento se reduce a un 10% y durante los siguientes ocho años la tasa de crecimiento es de 4% en promedio. El presente estudio constituye el primer reporte sobre el crecimiento individual del marlin rayado basado en la determinación de edad en estructuras duras.</description><subject>Marine &amp; Freshwater Biology</subject><subject>Oceanografía</subject><issn>0185-3880</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2003</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNo1kE1OwzAQRrMAiVLYcYBZgtQWx8aNww4qfioVgdSyjib2BFwlcWUnqL0Gt2DNEXoxUgqL0Wi-0ZuRXhSdxWyUJIm41NXog6dWjGIpD6Iei5UcCqXYUXQcwpIxnsgx70WfE0_aVpbqxsEGPJWo7fa7hhUFB6Wr32zTGjBUQoW-tDV43KBxA1hQ43HVtL4NgK3BNZy_2KApXMM0NNat3p23BuliQDVMMHcwxxpmrcYwgFtcYheWtnC-tgjz1g_gafu1ttqdRIcFloFO_3o_er2_W0weh7Pnh-nkZjb0sRTNMJc8GWsTc50qznPCNNGKiWJcMMYSrpNuTJFRt1VSG5UzmaNCqZgxxAWJfjTa3w3aUumypWt93T3M5jtZ2U4WZ0ywfTHZAXIPeDJYbnS28raTsskc2uw_a5EqWmfVOrtSv6gUP3AZfLE</recordid><startdate>2003</startdate><enddate>2003</enddate><creator>Felipe Neri Melo Barrera</creator><creator>Roberto Félix Uraga</creator><creator>Casimiro Quiñonez Velázquez</creator><general>Universidad Autónoma de Baja California</general><general>Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones Oceanológicas</general><scope>RDY</scope><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>2003</creationdate><title>Crecimiento y relación peso longitud del marlin rayado, Tetrapturus audax (Pisces: Istiophoridae),en Cabo San Lucas, Baja California Sur, México</title><author>Felipe Neri Melo Barrera ; Roberto Félix Uraga ; Casimiro Quiñonez Velázquez</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-r153t-b5276cd12c9822bea97c803f6f00072c77c89a0e98285cd8b05ba8a580dde23e3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por ; spa</language><creationdate>2003</creationdate><topic>Marine &amp; Freshwater Biology</topic><topic>Oceanografía</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Felipe Neri Melo Barrera</creatorcontrib><creatorcontrib>Roberto Félix Uraga</creatorcontrib><creatorcontrib>Casimiro Quiñonez Velázquez</creatorcontrib><collection>REDALyC</collection><collection>SciELO</collection><jtitle>Ciencias marinas</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Felipe Neri Melo Barrera</au><au>Roberto Félix Uraga</au><au>Casimiro Quiñonez Velázquez</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Crecimiento y relación peso longitud del marlin rayado, Tetrapturus audax (Pisces: Istiophoridae),en Cabo San Lucas, Baja California Sur, México</atitle><jtitle>Ciencias marinas</jtitle><addtitle>Cienc. mar</addtitle><date>2003</date><risdate>2003</risdate><volume>29</volume><issue>3</issue><spage>305</spage><epage>313</epage><pages>305-313</pages><issn>0185-3880</issn><abstract>Con la finalidad de determinar la edad, retrocalcular la longitud con relación a la edad, describir el crecimiento individual y la relación peso-longitud del marlin rayado Tetrapturus audax, se muestreó la captura de la flota deportiva en Cabo San Lucas, México, de 1988 a 1993. Se midieron y pesaron 1044 organismos, de los cuales a 399 se les extrajo la cuarta espina de la aleta dorsal. La longitud mandibular (LM) varió entre 156 y 263 cm, y el peso total (PT) entre 26 y 100 kg. No se detectaron diferencias significativas (P &gt; 0.05) en la relación PT-LM entre sexos ni entre años. La relación general fue PT = 0.00008*LM(2.523), mostrando un crecimiento alométrico negativo (b &lt; 3, P &lt; 0.05). Se determinaron diez grupos de edad (del 2 al 11). La relación entre LM y el radio de espina (RT) fue altamente significativa (P &lt; 0.001), justificando la utilización de la espina para la determinación de edad y para describir el crecimiento del marlin rayado. El modelo de von Bertalanffy se ajustó adecuadamente a los datos LM-edad (r² = 0.99). Los valores de los parámetros fueron: L∞ = 221 cm, K = 0.23 por año, y t0 = -1.6. El marlin rayado alcanza el 45% de la longitud asintótica en su primer año de vida, a los dos años el incremento se reduce a un 10% y durante los siguientes ocho años la tasa de crecimiento es de 4% en promedio. El presente estudio constituye el primer reporte sobre el crecimiento individual del marlin rayado basado en la determinación de edad en estructuras duras.</abstract><pub>Universidad Autónoma de Baja California</pub><doi>10.7773/cm.v29i3.155</doi><tpages>9</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0185-3880
ispartof Ciencias marinas, 2003, Vol.29 (3), p.305-313
issn 0185-3880
language por ; spa
recordid cdi_scielo_journals_S0185_38802003000300005
source EZB-FREE-00999 freely available EZB journals
subjects Marine & Freshwater Biology
Oceanografía
title Crecimiento y relación peso longitud del marlin rayado, Tetrapturus audax (Pisces: Istiophoridae),en Cabo San Lucas, Baja California Sur, México
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-15T14%3A37%3A36IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo_redal&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Crecimiento%20y%20relaci%C3%B3n%20peso%20longitud%20del%20marlin%20rayado,%20Tetrapturus%20audax%20(Pisces:%20Istiophoridae),en%20Cabo%20San%20Lucas,%20Baja%20California%20Sur,%20M%C3%A9xico&rft.jtitle=Ciencias%20marinas&rft.au=Felipe%20Neri%20Melo%20Barrera&rft.date=2003&rft.volume=29&rft.issue=3&rft.spage=305&rft.epage=313&rft.pages=305-313&rft.issn=0185-3880&rft_id=info:doi/10.7773/cm.v29i3.155&rft_dat=%3Cscielo_redal%3ES0185_38802003000300005%3C/scielo_redal%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S0185_38802003000300005&rfr_iscdi=true