Crecimiento y relación peso longitud del marlin rayado, Tetrapturus audax (Pisces: Istiophoridae),en Cabo San Lucas, Baja California Sur, México
Con la finalidad de determinar la edad, retrocalcular la longitud con relación a la edad, describir el crecimiento individual y la relación peso-longitud del marlin rayado Tetrapturus audax, se muestreó la captura de la flota deportiva en Cabo San Lucas, México, de 1988 a 1993. Se midieron y pesaron...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Ciencias marinas 2003, Vol.29 (3), p.305-313 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Con la finalidad de determinar la edad, retrocalcular la longitud con relación a la edad, describir el crecimiento individual y la relación peso-longitud del marlin rayado Tetrapturus audax, se muestreó la captura de la flota deportiva en Cabo San Lucas, México, de 1988 a 1993. Se midieron y pesaron 1044 organismos, de los cuales a 399 se les extrajo la cuarta espina de la aleta dorsal. La longitud mandibular (LM) varió entre 156 y 263 cm, y el peso total (PT) entre 26 y 100 kg. No se detectaron diferencias significativas (P > 0.05) en la relación PT-LM entre sexos ni entre años. La relación general fue PT = 0.00008*LM(2.523), mostrando un crecimiento alométrico negativo (b < 3, P < 0.05). Se determinaron diez grupos de edad (del 2 al 11). La relación entre LM y el radio de espina (RT) fue altamente significativa (P < 0.001), justificando la utilización de la espina para la determinación de edad y para describir el crecimiento del marlin rayado. El modelo de von Bertalanffy se ajustó adecuadamente a los datos LM-edad (r² = 0.99). Los valores de los parámetros fueron: L∞ = 221 cm, K = 0.23 por año, y t0 = -1.6. El marlin rayado alcanza el 45% de la longitud asintótica en su primer año de vida, a los dos años el incremento se reduce a un 10% y durante los siguientes ocho años la tasa de crecimiento es de 4% en promedio. El presente estudio constituye el primer reporte sobre el crecimiento individual del marlin rayado basado en la determinación de edad en estructuras duras. |
---|---|
ISSN: | 0185-3880 |
DOI: | 10.7773/cm.v29i3.155 |