Primer registro de Fusarium solani y F. equiseti en plantaciones de Jatropha curcas en México

El piñón (Jatropha curcas) es una planta multipropósitos que ha adquirido impor­tancia debido a que el aceite que se extrae de sus semillas, se puede transformar en biodiesel. Des­de el año 2012, en plantaciones de J. curcas ubi­cadas en Yucatán, México, se observaron síntomas de marchitez, necrosam...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista mexicana de fitopatologia 2017-01, Vol.35 (1), p.150-161
Hauptverfasser: Herrera-Parra, Elizabeth, Cristóbal-Alejo, Jairo, Martínez-Bolaños, Misael, Hernández-Arenas, Marianguadalupe, López-Guillén, Guillermo
Format: Artikel
Sprache:eng ; por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El piñón (Jatropha curcas) es una planta multipropósitos que ha adquirido impor­tancia debido a que el aceite que se extrae de sus semillas, se puede transformar en biodiesel. Des­de el año 2012, en plantaciones de J. curcas ubi­cadas en Yucatán, México, se observaron síntomas de marchitez, necrosamiento de tejido vascular y acortamiento de entrenudos. El objetivo del traba­jo fue identificar el agente causal de los síntomas descritos por medio de métodos convencionales y moleculares. Las pruebas de patogenicidad en in­vernadero, caracterización morfológica, así como el análisis de secuencias mostraron que los agentes causales de los síntomas de la enfermedad fueron Fusarium solani y Fusarium equiseti. Este es el primer reporte de F. solani como agente causal de necrosamiento de tejido vascular, marchitez y pu­drición de raíz, y también es el primer reporte de F. equiseti como responsable de muerte descendente y acortamiento de entrenudos en plantas de J. cur­cas en México. 
ISSN:2007-8080
2007-8080
DOI:10.18781/R.MEX.FIT.1608-1