El êthos y la formación humanística en Isócrates
Resumen: La retórica fue el modelo fundamental de la educación superior en la antigüedad griega y romana, y siguió siéndolo durante la época medieval y renacentista. Isócrates es reconocido como el maestro de retórica por excelencia en la Grecia antigua y como el fundador de la educación liberal en...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Nova tellus 2013, Vol.31 (1), p.103-120 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Resumen: La retórica fue el modelo fundamental de la educación superior en la antigüedad griega y romana, y siguió siéndolo durante la época medieval y renacentista. Isócrates es reconocido como el maestro de retórica por excelencia en la Grecia antigua y como el fundador de la educación liberal en Occidente. Para él, las “ciencias” tienen una función propedéutica y se encuentran subordinadas a la philosophía de los logoi, expresión con que se designa la formación política. Entre los elementos de su sistema educativo humanístico y retórico destaca el concepto de êthos, que es una precondición del discurso eficaz en la contienda política. Su sentido primario es el de comportamiento esperado del orador que debe ser congruente con la educación recibida, con la tradición familiar y con la orientación política. La función del êthos puede ampliarse a otros campos de la cultura humanística. |
---|---|
ISSN: | 0185-3058 |