Cómo está y cómo puede mejorarse el uso de la investigación en la nueva política migratoria
A partir de las premisas de los estudios del uso de la investigación, y mediante el análisis documental, el objetivo del presente trabajo consistió en investigar cómo se utiliza y cómo se puede mejorar el uso de la investigación en la nueva política migratoria mexicana. El estudio fue cualitativo y...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Perfiles educativos 2023-09, Vol.45 (181), p.92-107 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | A partir de las premisas de los estudios del uso de la investigación, y mediante el análisis documental, el objetivo del presente trabajo consistió en investigar cómo se utiliza y cómo se puede mejorar el uso de la investigación en la nueva política migratoria mexicana. El estudio fue cualitativo y se dividió en dos etapas: en la primera fase los resultados muestran que, aunque hay mucha investigación sobre migración internacional, y que ésta puede emplearse de diversas formas, en ese documento solamente se citan algunas referencias y se utilizan para definir el problema y destacar su importancia. En la segunda etapa se proponen usos más elaborados de la investigación que incluyen la identificación de factores clave y de potenciales alternativas. Además de contribuir a una mejor comprensión del desafío, el trabajo muestra que enriquecer la política desde la investigación podría orientar otros programas públicos y, eventualmente, prácticas específicas. |
---|---|
ISSN: | 0185-2698 2448-6167 |
DOI: | 10.22201/iisue.24486167e.2023.181.61142 |