dimensión federal de la segregación escolar por nivel socioeconómico en Argentina

Este trabajo se basa en la literatura que muestra que la segregación escolar por nivel socioeconómico es un problema relevante en Argentina. Explora las diferencias entre las jurisdicciones subnacionales, en los niveles primario y secundario, profundizando sobre investigaciones previas cuyas fuentes...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Perfiles educativos 2022-06, Vol.44 (176), p.22-44
Hauptverfasser: Krüger, Natalia, McCallum, Axel, Volman, Víctor
Format: Artikel
Sprache:eng ; por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este trabajo se basa en la literatura que muestra que la segregación escolar por nivel socioeconómico es un problema relevante en Argentina. Explora las diferencias entre las jurisdicciones subnacionales, en los niveles primario y secundario, profundizando sobre investigaciones previas cuyas fuentes de datos no permitían dicho abordaje. El objetivo es contribuir al estudio de la equidad educativa en el país a través de cuantificar en cada provincia la segregación escolar por nivel socioeconómico y comparar los resultados entre ellas. Para ello, se realizan estimaciones de los índices de disimilitud y de raíz cuadrada, empleando datos de los operativos Aprender 2017 y 2018 para el nivel secundario y primario, respectivamente. Los resultados sugieren que existen brechas interprovinciales significativas en los niveles de segregación y diferencias en la configuración del fenómeno, que reflejan las características dispares de los sistemas educativos provinciales y del contexto socioeconómico en el que se emplazan.
ISSN:0185-2698
2448-6167
DOI:10.22201/iisue.24486167e.2022.176.60281