Aislamiento de Estreptococo grupo B en muestras extragenitales en adultos: una localización emergente

Se realizó una investigación para identificar la presencia del Estreptococo grupo B (EGB) en pacientes adultos, a partir de muestras de origen extragenital no asociadas con estado de gestación. Para la identificación del microorganismo se utilizó un esquema clásico que incluía las pruebas de factor...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista cubana de medicina militar 2007-06, Vol.36 (2)
Hauptverfasser: Nodarse Hernández, Rafael, Fuerte Calvo, María Elena
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Se realizó una investigación para identificar la presencia del Estreptococo grupo B (EGB) en pacientes adultos, a partir de muestras de origen extragenital no asociadas con estado de gestación. Para la identificación del microorganismo se utilizó un esquema clásico que incluía las pruebas de factor CAMP y la hidrólisis del hipurato de sodio. Se probó la susceptibilidad in vitro a los antibióticos mediante el método de difusión con discos. Se procesaron 2 085 muestras, de las cuales se aislaron 50 cepas pertenecientes a Estreptococo grupo B, lo que representó 2,3 % de aislamiento. La muestra que más aportó fue la lesión del miembro inferior (12; 24 %). El 58 % de las muestras procedían de pacientes extrahospitalarios, mientras que el resto correspondían a casos ingresados, sobre todo de sala de Angiología (6; 12 %). Se comprobó la emergencia del Estreptococo grupo B como patógeno en localizaciones extragenitales en pacientes adultos.
ISSN:1561-3046