Algunas variables epidemiológicas en pacientes con diabetes mellitus gestacional
Introducción: la diabetes mellitus (DM) es considerada la enfermedad metabólica que con más frecuencia complica el embarazo. Objetivo: describir algunas variables epidemiológicas en pacientes con diabetes mellitus gestacional. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal d...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista cubana de obstetricia y ginecología 2014-03, Vol.40 (1), p.2-12 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Introducción: la diabetes mellitus (DM) es considerada la enfermedad metabólica que con más frecuencia complica el embarazo. Objetivo: describir algunas variables epidemiológicas en pacientes con diabetes mellitus gestacional. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal de las pacientes diagnosticadas con esta enfermedad en el período comprendido entre enero y diciembre de 2012. El universo de estudio quedó constituido por 37 pacientes. Se analizaron las siguientes variables: edad de la gestante, edad gestacional, valoración del estado nutricional a la captación del embarazo según el índice de masa corporal (IMC), antecedentes patológicos familiares y obstétricos y la necesidad de tratamiento insulínico. Los datos se obtuvieron de las historias clínicas individuales y fueron procesados mediante el paquete estadístico SPSS-11.5 de Windows ofreciendo los resultados en porcentajes y promedios como medidas de resumen. Resultados: fue mayoritario el grupo de edades entre 26-30 años con 13 (35,1), así como la edad gestacional entre las 28 y 36 semanas con 18 (48,7), el grupo de las obesas fue el que predominó, 24 (64,9). Dentro de los antecedentes obstétricos, el aborto provocado resultó ser el más encontrado 10 (27,0). Conclusiones: la mayor cantidad de pacientes con diabetes gestacional tenían entre 21 y 30 años. El diagnóstico se realizó con mayor frecuencia entre 21 y 36 semanas de gestación. Fueron mayoría las que tenían antecedentes de abortos, de mortalidad fetal o neonatal, de partos pretérmino y anomalías congénitas previas, que se consideran factores de riesgo para la diabetes gestacional. |
---|---|
ISSN: | 1561-3062 |