Gestantes epilépticas, evolución final y otras variables de riesgo evaluadas en una consulta interdisciplinaria regional
La epilepsia es la segunda entidad neurológica más frecuente durante la gestación, con prevalencias de 34 / 1 000 embarazos, su manejo muchas veces es ineficaz en la atención primaria. OBJETIVOS: describir variables epidemiológicas capaces de influir en la evolución final de la gestante epiléptica....
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista cubana de obstetricia y ginecología 2010-03, Vol.36 (1), p.41-44 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La epilepsia es la segunda entidad neurológica más frecuente durante la gestación, con prevalencias de 34 / 1 000 embarazos, su manejo muchas veces es ineficaz en la atención primaria. OBJETIVOS: describir variables epidemiológicas capaces de influir en la evolución final de la gestante epiléptica. Se valoran: edad, gestaciones previas según número de hijos, otras patologías asociadas, fecha de parto atendiendo a evolución obstétrica final. MÉTODOS: se realizó una cohorte de 5 años, en consulta clínico/obstétrica regional del municipio San Antonio de los Baños, provincia Habana, se muestrearon opináticamente 2 grupos de 50 pacientes, A: epilépticas, B: sanas. RESULTADOS: en A el 70 % presentó edades entre 30 y 35 años, para una media de 33,5 con tendencia a la derecha según distribución gaussiana. El 64 % de las no epilépticas tuvo más de 3 gestaciones previas, el 70 % del grupo A presentó un solo hijo sin asociación entre variables según Chi 2. No existieron diferencias entre grupos en cuanto a patologías asociadas al embarazo predominado la hipertensión gestacional globalmente (27 %), con discreta tendencia en el grupo A de aparecer tempranamente en el 3er. trimestre. Ambos grupos de pacientes tuvieron buena evolución final de la gestación, el mayor número de epilépticas paren antes de las 40 sem sin firme nivel de evidencia que lo justifique. CONCLUSIONES: las epilépticas se embarazan menos veces y más tardíamente, tienen pocos hijos, sin diferencias significativas en cuanto a patologías asociadas que limiten el normal desarrollo de la gestación, existe tendencia a acortar el período gestacional sin fundamento demostrado según las evidencias. |
---|---|
ISSN: | 1561-3062 |