Evaluación preliminar de la Estrategia de Información, Comunicación y Educación para el control del Aedes aegypti, en La Dorada, Colombia
Objetivo Estimar el impacto de la estrategia de Información, Educación y Comunicación sobre la infestación de Aedes aegypti en viviendas de La Dorada. Métodos Estudio transversal adelantado entre junio y julio de 2008 en La Dorada, Colombia. Se seleccionaron 228 viviendas donde se midió presencia de...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de salud pública (Bogotá, Colombia) Colombia), 2010-06, Vol.12 (3), p.380-390 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Objetivo Estimar el impacto de la estrategia de Información, Educación y Comunicación sobre la infestación de Aedes aegypti en viviendas de La Dorada. Métodos Estudio transversal adelantado entre junio y julio de 2008 en La Dorada, Colombia. Se seleccionaron 228 viviendas donde se midió presencia del vector a través del método rapid sweeping para formas inmaduras en tanques y de captura activa para adultos. Simultáneamente, una encuesta midió la exposición a la estrategia. La base de datos se analizó en EPI info 2000. Se calcularon Razones de Prevalencia e intervalos de confianza al 95 %. Resultados Las viviendas que no tenían larvas se caracterizaban por tener mujeres cabeza de familia o moradores con conocimiento acerca de las larvas y la forma de transmisión del dengue. Aquellas viviendas donde se lavaba el tanque de agua al menos una vez por semana, carecían de formas inmaduras. La presencia de mosquitos adultos era más frecuente en las casas que tenían más de un tanque. Cerca del 80 % de los encuestados adquirieron el conocimiento de transmisión del dengue a través de la estrategia. Conclusiones Si bien la estrategia no ha sido aplicada en todos sus componentes, se encontraron factores que podrían tener un efecto protectivo al estar relacionados con ausencia del vector. El estudio revela solo un éxito parcial de la estrategia en La Dorada. Palabras Clave: Aedes, dengue, entomología (fuente: DeCS, BIREME). Objective Estimating the impact of the Information, Education and Communication strategy on Aedes aegypti infestation in homes in La Dorada, Colombia. Methods A cross-sectional study was carried out during June and July 2008 in La Dorada; 228 houses were chosen and vector presence was measured in two ways: immature forms were captured by the rapid sweeping method in water tanks and adults were captured by active collection. A survey simultaneously measured exposure to the strategy. EPI Info 2000 was used for analysing the database so created. Prevalence ratios and 95 % confidence intervals were calculated. Results A relationship was found between being a housewife and not having larvae present in the home. No immature forms were found in houses where somebody washed the water tank at least once a week. There were also no larvae in homes where people had knowledge about larvae and dengue transmission. The presence of adult forms was found in houses having more than one water tank. Almost 80 % of the interviewees acquired knowledge about dengue transmi |
---|---|
ISSN: | 0124-0064 |
DOI: | 10.1590/s0124-00642010000300004 |