Prevalencia de Parasitosis Intestinales y Factores Asociados en un Corregimiento de la Costa Atlántica Colombiana
Objetivos Determinar la prevalencia del parasitismo intestinal e identificar los factores de riesgo asociados a estos, en el corregimiento de Loma Arena, Departamento de BolÃvar, Colombia MetodologÃa Mediante encuesta aplicada a cada grupo familiar, fueron evaluadas las condiciones socio-sanitaria...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de salud pública (Bogotá, Colombia) Colombia), 2008-10, Vol.10 (4), p.633-642 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Objetivos Determinar la prevalencia del parasitismo intestinal e identificar los factores de riesgo asociados a estos, en el corregimiento de Loma Arena, Departamento de BolÃvar, Colombia MetodologÃa Mediante encuesta aplicada a cada grupo familiar, fueron evaluadas las condiciones socio-sanitarias y educativas de la población. Para el estudio coproparasitológico se recolectó por cada persona, dos muestras de heces obtenidas por evacuación espontánea y en dos dÃas diferentes. El análisis de las heces se realizó mediante un examen directo en solución salina fisiológica y coloración temporal con lugol y por el método de concentración formol-éter Resultados Se encontró que el 92 % de las personas estaban parasitadas, 92 % de ellas con al menos un patógeno. El poliparasitismo fue muy importante (89,2 %) encontrándose hasta un máximo de 7 especies por hospedador. La coinfección de protozoarios y helmintos fue frecuente (64 %). Solo se encontró una frecuencia de teniosis de 0,9 %. Se observó una asociación significativa entre sintomatologÃa y presencia de parásitos (p |
---|---|
ISSN: | 0124-0064 0124-0064 |
DOI: | 10.1590/S0124-00642008000400013 |