Manejo del osteosarcoma con la terapia Rizzoli en la rutina de los servicios de un país en desarrollo

Describir las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con osteosarcoma de extremidad de alto grado tratados entre 2007 y 2010 con los protocolos Rizzoli 2 o Rizzoli 4 en el Instituto Nacional de Cancerología. Se analizaron las historias clínicas de pacientes con osteosarcoma de e...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista colombiana de cancerología (1999) 2014-06, Vol.18 (2), p.69-77
Hauptverfasser: Arango, Natalia, Bonilla, Carlos, Sánchez, Ricardo
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Describir las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con osteosarcoma de extremidad de alto grado tratados entre 2007 y 2010 con los protocolos Rizzoli 2 o Rizzoli 4 en el Instituto Nacional de Cancerología. Se analizaron las historias clínicas de pacientes con osteosarcoma de extremidad que recibieron tratamiento con los regímenes Rizzoli 2 o Rizzoli 4. Se utilizaron técnicas de estadística descriptiva y se estimaron funciones de supervivencia para mortalidad y recaída. Se encontraron un total de 18 pacientes que recibieron protocolo Rizzoli. Con edad promedio de 25 años (DE=10,2) y localización anatómica más frecuente en el fémur. 15 de los 18 pacientes que recibieron quimioterapia preoperatoria fueron llevados a cirugía, lográndose la preservación de la extremidad en 9 de ellos (60%); los demás requirieron amputación. Entre los 15 pacientes operados, se encontró buena respuesta patológica (viabilidad tumoral ≤ 10%) en 5 (33,33%). Luego de un seguimiento de 2 años, el 57% de los pacientes se encontraban vivos. El evento adverso no hematológico más frecuente fue la elevación de transaminasas grado 3. La toxicidad hematológica más frecuente fue la leucopenia grado 2 y neutropenia grado 3. De los 18 pacientes, 7 abandonaron el tratamiento (2 durante la neoadyuvancia y 5 en la adyuvancia). El uso de los protocolos Rizzoli 2 y 4 en la población incluida dio como resultado tasas de respuesta, preservación de extremidad y supervivencia global menores que las reportadas en las publicaciones originales. To describe the clinical and epidemiological characteristics of patients with osteosarcoma high grade limb osteosarcoma treated between 2007 and 2010 using Rizzoli 2 or Rizzoli 4 protocols in the National Cancer Institute, Colombia. An analysis was made of the medical histories of patients with limb osteosarcoma who had received treatment with the Rizzoli 2 or Rizzoli 4 protocol. Descriptive statistics were used and survival and recurrence rates were estimated. A total of 18 patients were found that had received treatment using the Rizzoli protocol. The mean age was 25 years (SD=10.2) and the most frequent anatomical location was in the femur. Surgery was performed on 15 of the 18 patients who received pre-operative chemotherapy, with limb salvage being achieved in 9 (60%) of them, and the remainder required amputation. A good pathological response was observed in the 15 patients who received surgery (tumor viability ≤ 10%) in 5 (33.33%). In t
ISSN:0123-9015
DOI:10.1016/j.rccan.2014.05.001