Consecuencias de la comercialización de trachemys scripta elegans(wied 1838) (quelonia: emydidae) en Venezuela

En Venezuela hay un conocimiento limitado acerca del impacto que tiene la fauna exótica sobre las poblaciones nativas, así como escasas estrategias y medidas de control en la introducción, manejo y tenencia de estas especies. El Terrario de Caracas, siguiendo los lineamientos planteados en la Estrat...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Ciencia en desarrollo 2013-12, Vol.4 (2), p.33-38
1. Verfasser: Camacho-Rozo, Claudia Patricia
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En Venezuela hay un conocimiento limitado acerca del impacto que tiene la fauna exótica sobre las poblaciones nativas, así como escasas estrategias y medidas de control en la introducción, manejo y tenencia de estas especies. El Terrario de Caracas, siguiendo los lineamientos planteados en la Estrategia Nacional para la Conservación de la Diversidad Biológica de la República Bolivariana de Venezuela, se ha dedicado a acopiar los ejemplares de Trachemys scripta elegans, que han estado como mascotas exóticas en algunos hogares caraqueños. Efectivamente, allí se reciben semanalmente en promedio cuatro tortugas, debido, principalmente, al rápido crecimiento de la especie, al deseo de mejoramiento de sus condiciones de vida y a la imposibilidad de tenencia. Por eso, en el Terrario se imparten charlas educativas de concientización y de educación al público en general, sobre la adquisición y tenencia de tortuga exótica Trachemys scripta elegans, y los problemas ecológicos que trae la especie para el ambiente, con el fin de evitar la compra y liberación de ejemplares de la tortuga de orejas rojas en parques, ríos y quebradas, y de motivar a la comunidad a donar sus ejemplares cautivos al Terrario, para, de esta manera, poder manejar y hacer seguimiento a esta especie exótica en Venezuela
ISSN:0121-7488