OBTENCIÓN DE OLEORRESINA DE PIMENTÓN (Capsicum annuum L.)

La oleorresina de pimentón (Capsicum annuum L.), la cual contiene fundamentalmente carotenoides, capsaicinoides y algunas vitaminas, tradicionalmente se usa en la industria alimentaria. Ésta se obtiene mediante un proceso con las siguientes etapas: a) escaldado, b) troceado, c) secado, d) molienda,...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Vitae (Medellín) 2006-03, Vol.13 (1), p.05-09
Hauptverfasser: CARDONA. R., Jhon A, LOPERA M., Guillermo L., MONTOYA R., Alejandra M., MONTOYA V., Ana M., PEÑA A., Juan D., GIL M., Manuela, BENAVIDES, Julie F., R., María, RÍOS, Luis A., RESTREPO V., Gloria M.
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La oleorresina de pimentón (Capsicum annuum L.), la cual contiene fundamentalmente carotenoides, capsaicinoides y algunas vitaminas, tradicionalmente se usa en la industria alimentaria. Ésta se obtiene mediante un proceso con las siguientes etapas: a) escaldado, b) troceado, c) secado, d) molienda, y e) extracción con solventes volátiles (hexano, acetona, acetato de etilo). Los pigmentos que se extraen se analizan mediante HPLC en fase reversa y se comparan con la oleorresina de paprika comercial importada por la empresa TECNAS®. El rendimiento que se obtiene en el laboratorio está entre el 3 y 6%. Los resultados muestran la importancia del escaldado y del secado: el escaldado permite alcanzar una humedad del 13,56% en 320 min (sin escaldar en el mismo tiempo se llega al 21,01%) y el secado posibilita la extracción con solventes.
ISSN:0121-4004