Cáncer colorrectal durante la pandemia COVID-19, recomendaciones de la Asociación Colombiana de Coloproctología

La pandemia por el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), (coronavirus disease-19 [COVID-19]), ha alterado por completo toda la realidad mundial con repercusiones económicas, sociales y grandes compromisos de los sistemas de salud. La enfermedad ha afectado a todos los pa...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Colombiana de Gastroenterología 2020-07, Vol.35 (2), p.186-195
Hauptverfasser: Castro Beltrán, Jorge Mario, Reyes Meneses, Juan Carlos, Figueroa Avendaño, Carlos Edgar, Lombana Amaya, Luis Jorge, Martínez Jaramillo, Carlos Edmundo, Londoño Schimmer, Eduardo Emilio, Senejoa Nuñez, Nairo Javier, Baquero Zamarra, David Ricardo, Carrera Siachoque, Javier Alejandro
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La pandemia por el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), (coronavirus disease-19 [COVID-19]), ha alterado por completo toda la realidad mundial con repercusiones económicas, sociales y grandes compromisos de los sistemas de salud. La enfermedad ha afectado a todos los países en los 5 continentes; y en nuestro país, desde el primer caso, se han venido tomando medidas para prepararnos mejor ante esta crisis. Pese a que se trata de un virus respiratorio, se ha documentado su presencia en diferentes tejidos y órganos de los seres humanos. Aunque la presentación clínica en su mayoría tiene síntomas leves, se sabe que un porcentaje importante tiene manifestaciones graves que pueden llevar a complicaciones graves y la muerte. El cáncer colorrectal es un tumor prevalente en nuestra población y obliga a tener una mejor preparación para tratarlo durante este período. Desde la Asociación Colombiana de Coloproctología, basados en los diferentes reportes de la literatura, en las recomendaciones de las diferentes asociaciones internacionales y en nuestra propia experiencia, se realiza una revisión del cáncer colorrectal durante la pandemia de COVID-19 y se comparten algunas recomendaciones para el manejo de los pacientes con esta patología revisando las diferentes opciones de manejo según la presentación de la enfermedad.
ISSN:0120-9957
2500-7440
DOI:10.22516/25007440.586