“Construcción de adolescencia”: una concepción histórica y social inserta en las políticas públicas
Los estadios del curso de la vida tienen una naturaleza tanto biológica como social y discurren en contextos históricos, culturales, sociales y políticos diversos que los influencian y a su vez los transforman. Respecto a la adolescencia y a la connotación que de ella se hace en las políticas públic...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Universitas humanística 2018-01, Vol.85 (85), p.347-373 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Los estadios del curso de la vida tienen una naturaleza tanto biológica como social y discurren en contextos históricos, culturales, sociales y políticos diversos que los influencian y a su vez los transforman. Respecto a la adolescencia y a la connotación que de ella se hace en las políticas públicas, se devela principalmente desde una perspectiva estructuralista como una etapa etaria, prefijada, homogénea e inmanente; aislada de los sentidos y significados que cada sujeto y grupo social construye de sí mismo en el tiempo y espacio. La presente revisión tiene como objetivo analizar el abordaje y subjetividad que emerge de esta noción en las políticas públicas dirigidas para este grupo social. A partir de los hallazgos se evidencia que, desde una concepción acentuadamente funcionalista-estructuralista, se lucha por legitimar sistemas y una jerarquización social de edades para establecer intervenciones públicas que en su mayoría se dan bajo la mirada adultocentrista. |
---|---|
ISSN: | 0120-4807 2011-2734 |
DOI: | 10.11144/Javeriana.uh85.cach |