Entre mito y logos: interpretacion sobre la importancia del mito en el origen del concepto de la economia

A diferencia de lo que sucede en la actualidad, durante la antigüedad griega, la economía no se estructuraba como una rama de la ciencia designada a estudiar el comercio, la riqueza, ni la distribución de los recursos de la sociedad; por el contrario, era un asunto doméstico, donde para el hombre gr...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Escritos 2017-06, Vol.25 (54), p.23-44
1. Verfasser: Tamayo Duque, Edward Andrés
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:A diferencia de lo que sucede en la actualidad, durante la antigüedad griega, la economía no se estructuraba como una rama de la ciencia designada a estudiar el comercio, la riqueza, ni la distribución de los recursos de la sociedad; por el contrario, era un asunto doméstico, donde para el hombre griego el hogar era el centro de su responsabilidad como buen ciudadano: gobernándose y luego gobernando su propiedad. Este artículo, desarrollará así un análisis sobre el origen primario de las prácticas de la economía en los mitos de Hestia, Hermes, Deméter y Cibeles. Así, partiendo de su raíz etimológica, se realizará una interpretación sobre estos cuatro dioses, otorgando elementos básicos para demostrar que el concepto de la economía es incluso anterior al discurso socrático de la época clásica, y cómo, partiendo de la interpretación del mito, es posible encontrar unas marcas que definen una serie de prácticas que posteriormente sirvieron para designar un valor a dicho concepto.
ISSN:0120-1263
DOI:10.18566/escr.v25n54.a02