EVIDENCIA EN LA DIRECCIONALIDAD DEL PROCESO DE SUCESIÓN TEMPRANA DEL BOSQUE ALTOANDINO

Los bosques secundarios han aumentado su extensión en las últimas décadas; a su vez, han sido propuestos como elementos de conservación. El propósito de este estudio fue evaluar la composición vegetal y la diversidad en potreros y bosques (Granada, Cundinamarca, Colombia), para comprobar si los proc...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Colombia forestal 2017-01, Vol.20 (1), p.63-84
Hauptverfasser: Lequerica Támara, Manuel Eduardo, Bernal, Maurico, Stevenson Díaz, Pablo Roberto
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Los bosques secundarios han aumentado su extensión en las últimas décadas; a su vez, han sido propuestos como elementos de conservación. El propósito de este estudio fue evaluar la composición vegetal y la diversidad en potreros y bosques (Granada, Cundinamarca, Colombia), para comprobar si los procesos sucesionales demuestran direccionalidad. Se ubicaron seis parcelas de 0.1 Ha del borde del bosque hacia el potrero y hacia el bosque. Para cada parcela se determinó la estructura de la vegetación, diversidad y composición florística. Se encontró que la diversidad de los bosques es significativamente superior a la de los potreros en etapas tempranas de sucesión. Por medio de ordenaciones, el estado sucesional de cada una de las parcelas y se caracterizó observando que la vegetación tiende a agruparse según su edad, evidencia de que la sucesión es un proceso direccional. Dibujando perfiles de vegetación y calculando la densidad de plántulas a lo largo del gradiente bosque-potrero se encontró que el reclutamiento de plántulas no es significativamente diferente entre el borde y el interior del bosque. Por último, se encontró una relación inversamente proporcional entre distancias florísticas y geográficas de las parcelas, señalando la discontinuidad como una barrera a la sucesión del bosque.
ISSN:2256-201X
0120-0739
0120-0739
2256-201X
DOI:10.14483/udistrital.jour.colomb.for.2017.1.a06