LA SECULARIZACIÓN DE LA COTIDIANIDAD, LA PERSECUCIÓN DE JUAN JOSÉ LÓPEZ VIDAURRI POR LA INQUISICIÓN NOVOHISPANA, 1795-1800

RESUMEN: En este trabajo queremos demostrar que la jurisdicción del Tribunal del Santo Oficio fue mucho más allá de los delitos contra la fe católica, que sus atributos no se limitaron a culpar, detener, juzgar y condenar a los herejes. El caso de Juan José López Vidaurri permite indagar la persecuc...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Educação em revista 2016-09, Vol.32 (3), p.143-165
1. Verfasser: Clair, Eduardo Flores
Format: Artikel
Sprache:eng ; por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:RESUMEN: En este trabajo queremos demostrar que la jurisdicción del Tribunal del Santo Oficio fue mucho más allá de los delitos contra la fe católica, que sus atributos no se limitaron a culpar, detener, juzgar y condenar a los herejes. El caso de Juan José López Vidaurri permite indagar la persecución y castigo a un amplio grupo de seguidores del liberalismo francés, aquellos que se habían interesado en las ideas ilustradas y quienes habían transformado su estilo de vida cotidiana e impulsaban una nueva concepción del mundo. La educación y el hábito de lectura les proporcionaron las herramientas indispensables para la secularización de la sociedad. Se hace énfasis en la línea tenue que separaba a la religión de la política, la manera en que "vasallos" fueron minando al poder de las instituciones y los nuevos actores que detentaban el poder en la era de la ilustración.
ISSN:1982-6621
DOI:10.1590/0102-4698154320