La partícula "eh" y la Teoría de la Relevancia: Un ejemplo de contenido procedimental

La Teoría de la Relevancia propone que la comunicación humana se logra por la conjunción de la ostensión y la inferencia en la búsqueda de la relevancia. Y la relevancia es un concepto comparativo que deriva de la relación entre un supuesto que proporciona el emisor y un contexto que reconstruye el...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Estudios filológicos 2003 (38), p.157-177
1. Verfasser: Silvia Ramírez Gelbes
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La Teoría de la Relevancia propone que la comunicación humana se logra por la conjunción de la ostensión y la inferencia en la búsqueda de la relevancia. Y la relevancia es un concepto comparativo que deriva de la relación entre un supuesto que proporciona el emisor y un contexto que reconstruye el destinatario. Dentro de esta teoría, la codificación lingüística presenta dos tipos de significado: el conceptual (de la información sobre las representaciones) y el procedimental (de la información sobre cómo manejar las representaciones). Elegimos el análisis de la partícula "eh" como ejemplo de contenido procedimental que restringe las explicaturas de nivel alto y orienta las inferencias en el sentido de la confirmación. Consideramos, por ello, la ocurrencia de "eh" en distintos actos de habla y concluimos que la presencia de esta partícula provee una instrucción del tipo "Tome la proposición como que el emisor dice lo que dice seriamente".
ISSN:0071-1713
DOI:10.4067/S0071-17132003003800010