Aspectos léxicos de la criollización lingüística

En este trabajo se da cuenta de las características generales de los textos expositivos, específicamente descriptivos, del período colonial, contextualizando su proceso escriturario, para luego centrar la exposición en la implicancia que tienen para el estudio del léxico dentro del marco de un proce...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Estudios filológicos 2002 (37), p.53-64
1. Verfasser: Contreras Seitz, Manuel
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En este trabajo se da cuenta de las características generales de los textos expositivos, específicamente descriptivos, del período colonial, contextualizando su proceso escriturario, para luego centrar la exposición en la implicancia que tienen para el estudio del léxico dentro del marco de un proceso de criollización del habla hispana, señalando algunos de los ámbitos en los cuales este proceso es fácilmente detectable. Se tratan con cierta detención las características de la criollización lingüística y su relación con la formación del dialecto en sus aspectos léxicos más centrales, ejemplificando la teoría con casos de la "Crónica" de Gerónimo de Bibar.
ISSN:0071-1713
DOI:10.4067/S0071-17132002003700003