Satisfacción del usuario migrante en servicios de salud chilenos: Adaptación del PSQ-III

RESUMEN El aumento de migrantes latinoamericanos en Chile plantea desafíos en los servicios de salud. Estos migrantes reportan menor acceso y satisfacción con servicios de salud que los chilenos. La satisfacción con las atenciones es clave, pero faltan instrumentos cultural y psicométricamente adecu...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista medíca de Chile 2023-12, Vol.151 (12), p.1567-1575
Hauptverfasser: Baeza-Rivera, María José, Salazar-Fernández, Camila, Manríquez-Robles, Diego
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:RESUMEN El aumento de migrantes latinoamericanos en Chile plantea desafíos en los servicios de salud. Estos migrantes reportan menor acceso y satisfacción con servicios de salud que los chilenos. La satisfacción con las atenciones es clave, pero faltan instrumentos cultural y psicométricamente adecuados que permitan su evaluación. Objetivos: 1) adaptar culturalmente el PSQ-III para migrantes en Chile; 2) obtener evidencia de validez, consistencia interna y estabilidad temporal y 3) comparar puntajes de satisfacción en dos tiempos distintos. Métodos: Se adaptó culturalmente el PSQ-III con la colaboración de jueces expertos y migrantes. Luego, 283 migrantes completaron el cuestionario en dos tiempos (2021 y 2022). Se realizaron análisis factoriales, de confiabilidad, test-retest y pruebas de muestras relacionadas. Resultados: La versión final del PSQ-III incluyó 13 ítems agrupados en dos factores: "Satisfacción con el personal de salud" y "Aspectos de mejora". Ambos factores mostraron excelente confiabilidad y estabilidad temporal. El segundo factor presentó una disminución significativa entre tiempos, mientras que el primero no. Conclusiones: La satisfacción usuaria es crucial en la atención de salud. La versión adaptada del PSQ-III proporciona medidas válidas, confiables estables en el tiempo y culturalmente pertinentes. Este instrumento y sus resultados pueden guiar políticas públicas enfocadas en reducir las brechas de salud y acceso en la población migrante.
ISSN:0034-9887
DOI:10.4067/s0034-98872023001201567