Manejo del niño cubano hijo de madres seropositivas al virus de inmunodeficiencia humana (VIH-1)
Hasta el momento, han nacido en Cuba 25 niños hijos de madres seropositivas al virus de inmunodeficiencia humana-1 (VIH-1). De estos niños, sólo hemos estudiado 12 (48 %) que son seropositivos, y 4 de estos últimos (33,3 %) desarrollaron el SIDA. Además, seguimos un caso que ha desarrollado esta enf...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista cubana de pediatria 1996-12, Vol.68 (3), p.193-200 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Hasta el momento, han nacido en Cuba 25 niños hijos de madres seropositivas al virus de inmunodeficiencia humana-1 (VIH-1). De estos niños, sólo hemos estudiado 12 (48 %) que son seropositivos, y 4 de estos últimos (33,3 %) desarrollaron el SIDA. Además, seguimos un caso que ha desarrollado esta enfermedad, en el cual la vía de transmisión fue una transfusión sanguínea. Desde su nacimiento, estos niños son seguidos mensualmente en consulta externa, y se les realiza PCR (reacción en cadena polimerasa), ELISA y Western-Blot para VIH-1 a los 3 y 9 meses de edad; y su confirmación diagnóstica se lleva a cabo mediante estas mismas pruebas a los 18 y a los 36 meses de edad, con el fin de conocer si son o no portadores del virus. |
---|---|
ISSN: | 1561-3119 |